Paquetazo 3×1: Estos propietarios tienen hasta el 30 de noviembre para cambiar placas


Durante el 2025, el Gobierno de Jalisco ha impulsado el proceso de sustitución de placas para que los propietarios de vehículos en el estado porten los diseños más recientes y que cumplen con la normativa federal vigente NOM-001-SCT-2-2016, administrada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Aquí te decimos quienes tienen hasta el final de noviembre para realizar el canje.

De acuerdo con las autoridades, los propietarios con placas de diseños “Maguey”, “Gota” y “Minerva”  deben realizar el trámite, para recibir las láminas “Cabañas”. Estas últimas, junto con el diseño “Collage” (2019) son las únicas que podrán circular en la región a partir del 2026.

Te puede interesar: ¿De cuánto es la multa por tener vidrios polarizados en Jalisco?

Ambas láminas fueron creadas con elementos que garantizan visibilidad, durabilidad y seguridad, además de contar con un código QR en la parte superior derecha, el cual protege los datos personales del propietario.

¿Quiénes tienen hasta el 30 de noviembre para cambiar placas en Jalisco?

Si realizaste el pago de tu refrendo y recibiste el cupón para aprovechar el esquema de Paquetazo 3×1, es necesario que agendes tu cita para el canje de placas en el plazo indicado por las autoridades.

Los propietarios de vehículos cuyas placas terminan en 0 y 9 tienen hasta el último día de noviembre para realizar el canje.

Revisa: Llaman a realizar un consumo responsable durante el Buen Fin 2025

¿Qué se necesita para hacer el canje de placas con el Paquetazo 3×1?

Para recoger las nuevas láminas en las oficinas recaudadoras debes presentar el certificado de aprobado o no aprobado de la verificación responsable 2025, las placas anteriores, comprobante de domicilio no mayor a tres meses e identificación oficial vigente.

Habrá sanciones para los propietarios que no hagan cambio de placas

Según ha informado el comisario vial de Jalisco, Alberto Arizpe, los propietarios que no cuenten con los nuevos diseños serán acreedores a sanciones como multas y la posibilidad de retención del vehículo.

Dichas sanciones comenzarán a aplicarse a partir del 1 de enero del 2026.

Lee también: Pensión Bienestar: ¿Por qué habrá una pausa en el calendario de pagos de noviembre 2025?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: