Peso mexicano cae contra el dólar por incertidumbre sobre indicadores económicos en EU

El peso mexicano se deprecia contra el dólar en la última jornada de la semana. La divisa local cae afectada por la incertidumbre de los operadores sobre la publicación de indicadores económicos en Estados Unidos tras un prolongado cierre de su gobierno federal.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 18.3758 unidades por dólar. Contra el cierre de 18.3215 unidades ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), esto significa para la moneda una ganancia de 5.43 centavos, equivalentes a 0.30 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 18.4049 unidades y un nivel mínimo de 18.3013. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia avanza 0.01% a 99.19 unidades.

Dudas sobre indicadores

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo ayer que el gobierno publicará un esperado informe sobre la situación del empleo de octubre, sin embargo, no incluirá las cifras de tasa de desempleo. Tampoco se sabe qué sucederá con los datos de inflación.

Los datos laborales y de inflación son fundamentales para las decisiones de política cometaria de la Reserva Federal. El banco central ha recortado en 25 puntos base la tasa en sus dos anuncios más recientes, pero funcionarios han expresado dudas de otro recorte.

“Hoy, el peso mexicano retrocede ante un menor apetito por activos de riesgo en los mercados, mientras que el billete estadounidense recupera terreno, a medida que los operadores esperan conocer datos económicos en Estados Unidos”, afirmó Monex Grupo Financiero.

Mercado atento a la Fed

Por lo pronto, este viernes está previsto que los funcionarios del banco central estadounidense, Jeffrey Schmid, Lorie Logan y Raphael Bostic, tengan participaciones en eventos públicos a lo largo del día. Cualquier mención sobre ajustes en la tasa clave será importante.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: