Profeco lanza aviso en México: esto es lo que debes saber para comprobar si estas ante una oferta real en El Buen Fin 2025

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó un aviso a nivel nacional antes del arranque de El Buen Fin 2025, que este año se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre. Según un comunicado oficial, la institución desplegará un operativo con 1,196 servidores públicos en todo el país, con el objetivo de garantizar que las ofertas y promociones anunciadas durante los cinco días del evento sean reales y que los derechos de los consumidores estén protegidos.

De acuerdo con Profeco, se instalarán 169 módulos de atención en puntos estratégicos y de alta afluencia, además de brigadas itinerantes en 337 centros comerciales para monitorear en tiempo real las promociones y atender quejas de los consumidores. También se habilitarán canales como el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722) y las plataformas ConciliaExprés y Concilianet para resolver conflictos rápidamente.

Profeco quiere que los mexicanos “comprueben antes de comprar”: cómo verificar si una oferta es real

El mensaje principal de Profeco este año es no compres por impulso. La dependencia recomienda reflexionar antes de gastar, planificar un presupuesto y adquirir solo lo necesario. “Comparar precios y proveedores siempre será de gran ayuda”, señala el comunicado.

Para ello, la Procuraduría pone a disposición su herramienta digital Quién es Quién en los Precios, disponible en elbuenfin.profeco.gob.mx. Desde ahí, los consumidores pueden consultar los precios de más de 3,000 productos en distintas tiendas, comparar entre establecimientos y ver la evolución de los precios.

El portal permite seleccionar una ciudad, una categoría (como electrodomésticos, cómputo o línea blanca) y consultar los precios de referencia. Según Profeco, estos precios son informativos y pueden variar, pero sirven como guía para detectar aumentos injustificados o descuentos inflados.

Además, la institución cuenta con un Monitoreo de Tiendas Virtuales para verificar si los sitios de comercio digital cumplen con la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Qué hacer si una tienda no respeta sus ofertas

Profeco recordó que es fundamental guardar los comprobantes de compra, revisar los términos y condiciones de las promociones y leer con cuidado las políticas de cambio o devolución. Si un proveedor no cumple con lo prometido, los consumidores pueden denunciarlo directamente a Profeco mediante el Teléfono del Consumidor, correo electrónico ([email protected] o [email protected]) o las plataformas de conciliación digital.

El organismo también insiste en que los compradores verifiquen la autenticidad de las tiendas y eviten fraudes en línea, especialmente en temporadas de alta demanda.

Un Buen Fin con más días, más tiendas y una meta: romper récord

De acuerdo con El Economista, este año El Buen Fin celebra su XV aniversario y tendrá una duración más larga que en años anteriores. La edición 2025 se realizará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre y coincide con el megapuente del Día de la Revolución Mexicana.

El programa, creado en 2011, es una iniciativa público-privada que busca reactivar la economía interna y fortalecer el comercio formal. Entre los organizadores destacan la Secretaría de Economía, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y la propia Profeco.

Según el sitio oficial de El Buen Fin, este año participarán más de 200,000 negocios y tanto comercios como consumidores podrán registrarse para participar en el Sorteo El Buen Fin, donde el SAT repartirá más de 100 millones de pesos en premios.

Post De Facebook Frase Acuarela Azul 1200 X 900 Px 6

“Hecho en México” y una app oficial: el Buen Fin también estrena herramientas digitales

Como anteriormente reportamos en Xataka México, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco Servytur) anunció que el Buen Fin 2025 contará con una aplicación oficial, disponible a partir del 13 de noviembre. A través de ella, los consumidores podrán consultar negocios participantes, verificar ofertas y guardar sus favoritas.

Además, la Lotería Nacional lanzó un billete conmemorativo del Buen Fin por su decimoquinto aniversario, con un premio mayor de 27 millones de pesos. La campaña de este año también promueve el consumo local bajo el lema “Hecho en México”, con la intención de impulsar productos nacionales y fortalecer los negocios de barrio.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: