Protestas legítimas serán atendidas, pero no se cancelarán elecciones: Planter


Este miércoles, la rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, compartió un mensaje a la comunidad universitaria que en días recientes se manifestó por distintas inconformidades respecto de la casa de estudios, pero también, a aquellos quienes han aprovechado las protestas con fines propios, dejando claro que todas aquellas peticiones legítimas serán atendidas.

“Sé que hay cosas por mejorar en nuestra universidad y en eso estamos trabajando todos los días. Para todas las demandas legítimas, de una vez se los digo, la respuesta es sí, por supuesto que sí. Para todas las demandas que ponen en riesgo la vida universitaria, el bienestar de nuestros estudiantes y que cancelan todas las vías democráticas, la respuesta es muy clara, no. No vamos a aceptar demandas que dañen a nuestros jóvenes o que dañen la vida de nuestra institución”, manifestó la rectora general en su mensaje.

Afirmó, desde el primer momento en el que se suscitaron las primeras protestas, se dio a la tarea de revisar y analizar todos y cada uno de los pliegos petitorios que se le hicieron llegar, pero también aquellos videos e información que ha circulado respecto de lo sucedido en los distintos centros universitarios, además de instruir a la Defensoría de los Derechos Universitarios que revisara a detalle todo lo ocurrido, y se actúe en consecuencia tomando las medidas que correspondan.

“Lo he hecho con el firme compromiso de escuchar con apertura y de entender. Es fundamental que tanto la autoridad como la comunidad universitaria garanticemos el derecho de estudiantes, maestros y trabajadores a criticar, disentir y expresar nuestras opiniones libremente, siempre de manera pacífica y dentro del marco normativo vigente”, afirmó la rectora.

Planter Pérez señaló que, después de leer las peticiones que se le hicieron llegar, consideró que existen algunas, como la mejora de espacios o temas de cupo de materias, que son completamente atendibles, y que en muchos casos las autoridades universitarias ya están trabajando en ellas.

Por ejemplo, refirió, en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), se ha hecho un esfuerzo por arreglar los baños y mejorar las instalaciones, ante lo cual extendió la petición al alumnado y personal administrativo que el campus sea cuidado y no destruirlo.

En el Centro Universitario del Sur (CUSUR), se confirmó ya el próximo inicio de apoyos alimentarios para las y los estudiantes que más lo necesitan “y esa es una iniciativa que replicaremos en la red”, aseveró la rectora.

Para el caso del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), señaló Planter Pérez, se han hecho ya las gestiones necesarias ante las instancias correspondientes para garantizar el transporte público al centro universitario. “Estamos también trabajando en la mejora de la infraestructura y la seguridad del campus, así como en los espacios deportivos”, añadió.

Sin embargo, afirmó la rectora, entre las peticiones hay otras que definitivamente no serán consideradas, como el destinar en los centros universitarios espacios de tolerancia para el consumo de cannabis. “Esta es una demanda que simplemente no vamos a aceptar, porque la universidad no es el espacio para ello. La universidad es un espacio para el aprendizaje y el desarrollo del conocimiento, no para consumir este tipo de sustancias”, afirmó la rectora.

Tampoco, dijo, se cancelará el proceso de elección de las y los integrantes del Consejo General Universitario, el máximo órgano de gobierno de la Universidad de Guadalajara. “Eso sería ilegal. Violaríamos la normatividad y los derechos de una comunidad de más de 360 mil personas, una comunidad de estudiantes, profesoras, investigadores, así como de trabajadores administrativos y operativos, que de manera profesional y en tranquilidad desarrolla cotidianamente las funciones sustantivas”, indicó la rectora Karla Planter.

En su mensaje, la rectora aprovechó para destacar que la UdeG no solo es grande por su historia, “sino porque siempre ha estado del lado de las y los que menos tienen”.

“La UdeG es la universidad que atiende al mayor porcentaje de jóvenes que están en los quintiles más bajos de ingresos en todo México, porque somos la única universidad del país que está presente en todo el estado y brinda educación en los municipios más lejanos. Porque en la pandemia no nos encerramos, sino salimos a atender a la sociedad jalisciense. Hicimos miles de pruebas y aplicamos miles de vacunas. Y porque nunca nos hemos quedado indiferente frente a las grandes causas sociales de nuestro tiempo”, expresó.

Y todo ello, afirmó la rectora, ha sido posible gracias a la estabilidad y la gobernabilidad que se ha construido a través de los órganos de gobierno, como el Consejo General Universitario “y también a las conquistas alcanzadas por los gremios, es decir, los sindicatos y la organización estudiantil”.

“Recordemos que gracias a la organización de las y los estudiantes, esta universidad ha dado luchas que nos enorgullecen. Que hoy tengamos el 50% de descuento para estudiantes en el transporte no fue un regalo, fue una clara conquista de la Federación de Estudiantes Universitarios. Y otras tantas luchas como la defensa de la autonomía y el presupuesto universitario, las marchas contra la violencia, el apoyo a las madres buscadoras, la solidaridad con causas justas dentro y fuera de nuestra casa de estudios y un largo etcétera. Son muchas las batallas que esta comunidad ha dado y muchos los logros conquistados“, añadió la rectora en su mensaje.

Es por todo ello que, reiteró Planter Pérez, no se aceptarán demandas que dañen a la comunidad estudiantil ni la vida de la institución. “Con nuestras y nuestros estudiantes, todo. Con nuestra comunidad, todo. Vamos a escuchar, a dialogar y a trabajar de la mano. Y lo digo sin rodeos, no vamos a permitir que actores externos manipulen, tergiversen o se aprovechen de las causas legítimas de nuestros estudiantes para fines políticos ajenos a la universidad”, aseveró la rectora general.

Por último, invitó a toda la comunidad universitaria a mantener la escucha y el diálogo y a ejercer la crítica para la mejora, pero siempre con respeto y cuidando de todas y de todos.

La frase:

“Las y los integrantes de la universidad debemos comprometernos con los valores esenciales que sostienen la convivencia democrática, el reconocimiento de la pluralidad de los puntos de vista y el respeto a las decisiones mayoritarias. La violencia nos indigna a todos”.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: