
La embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko, subrayó la importancia de que México concluya la ratificación del ingreso británico al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), al asegurar que este paso “abriría una nueva etapa” en el intercambio económico y en la cooperación bilateral.
“Sería más fácil el intercambio con México porque reducirá los aranceles. Eso es un objetivo claro para nosotros, lograr crecimiento económico en los próximos años entre ambos países”, declaró a medios previo a la celebración del King’s Birthday Party, en conmemoración del cumpleaños del Rey Carlos III.
Destacó que el gobierno británico ve con especial interés el Plan México por su coincidencia con la Estrategia Industrial Moderna anunciada por el Reino Unido hace unos meses.
“Hay muchas cosas en común entre nuestra Estrategia Industrial y el Plan México. Vemos un enorme potencial de colaboración, y sería todavía más fácil una vez que México ratifique a Reino Unido como miembro del TIPAT”, señaló. “Estamos esperando ese paso importante y creo que será interesante esa sinergia entre los planes de México y Reino Unido”.
La embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko.
Clima, energía, ciberseguridad y educación: prioridades de la agenda bilateral
La diplomática añadió que la relación bilateral también avanza en áreas estratégicas como cambio climático, transición energética, ciberseguridad, digitalización y educación, esta última mediante becas para estudios de posgrado y programas de enseñanza del inglés.
Más de 3,000 mexicanos han realizado una maestría en Reino Unido, convirtiendo al país europeo en uno de los destinos académicos más populares para estudiantes mexicanos.
La cooperación cultural también se mantiene activa: este año, más de 100 artistas británicos participaron en el Festival Internacional Cervantino, mientras que el fútbol continúa siendo un punto de conexión entre sociedades, recordó la embajadora.
Goshko reconoció además la estrecha coordinación con México en foros internacionales y celebró el liderazgo que el país está mostrando rumbo a la COP30.
“Hoy México y Reino Unido tienen una nutrida agenda en materia de medio ambiente, basada en valores compartidos en favor de la justicia social y el desarrollo”, afirmó.
Comercio e innovación, motores de la relación
La embajadora resaltó que la relación comercial bilateral “es más fuerte que nunca”, con emprendedores mexicanos que destacan en Reino Unido y empresas británicas que expanden su presencia en sectores como fintech, energías renovables e industrias creativas en México.
“Esperamos lograr más cuando México ratifique la intención de Reino Unido al TIPAT”, agregó.
México ve un “potencial enorme” con Reino Unido
En su intervención, José Octavio Tripp, director general para Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores, afirmó que ambos países mantienen una relación estratégica y un horizonte de cooperación amplio en comercio, inversión, ciencia, tecnología e innovación.
“El Plan México está generando un sinnúmero de oportunidades que nos permitirán aspirar a mayor inversión británica. El potencial que tenemos por delante es enorme”, sostuvo.
Con más de 200 años de relación diplomática, México y Reino Unido proyectan consolidar un nuevo capítulo económico y político, a la espera del paso decisivo: la ratificación mexicana del acceso británico al TIPAT, pieza clave para profundizar una agenda que combina comercio, innovación, sostenibilidad y crecimiento compartido.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: