La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que Aeroméxico seguirá siendo una línea aérea competitiva, pese a que Estados Unidos ordenó la disolución de la alianza con Delta, “no creemos que tenga gran impacto económico”.
En la conferencia de prensa matutina, dijo que ayer se solicitó al Departamento de Transporte de EU información de por qué se tomó dicha decisión.
“No sabemos por qué es esta decisión y también los alcances que ya también le vamos a pedir a Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes que pueda emitir un comunicado de los alcances de esta decisión del Departamento de Transporte y también estamos viendo cuál es la razón por la cuanto toman esta decisión.
“De todas maneras sigue siendo competitivo Aeroméxico, que es de las líneas aéreas que tienen la mayor parte de su capital fuera, pero tienen digamos los directivos son mexicanos y las otras líneas aéreas mexicanas que son competitivas también”, subrayó.

¿Cuál será el impacto económico?
“Apenas se recibió el día de ayer y se va a enviar un escrito al Departamento de Transporte”, acotó la presidenta.
—¿Impacto económico, presidenta, o qué harán?, se le cuestionó.
“No creemos que tenga gran impacto económico, si quieren también en, si es esta semana y si no, o mañana a ver si o pueden emitir un comunicado de cuáles son los alcances de la resolución que se toma pues vamos a estar cercanos también ahí a Aeroméxico para ver los impactos que va a tener esto”.
La presidenta Sheinbaum Pardo dijo que EU tomó la decisión de disolver la alianza Aeroméxico y Delta por el número de vuelos y el envío del la carga al Aeropuerto Internacional, Felipe Ángeles (AIFA).
“En el caso en donde dicen que en el aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tiene más porcentaje digamos de los vuelos o de los slots que se llama Aeroméxico – Delta o esta asociación frente a otras aerolíneas, se dijo bueno se puede revisar y si es necesario se abren más espacios de de decisiones que o de acciones que estaban previamente establecidas”, argumentó.
“En el caso que sostienen de que haber enviado la carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles afectó a la aviación estadounidense, eso no es cierto. Tan es así que todos, todas las empresas estadounidenses que están en el AlFA están muy contentos. Incluso tenemos cartas de las empresas estadounidenses de carga que están muy contentos de de que se haya pasado al AIFA es más rápido, hay más seguridad, en fin, varias temas”, agregó.
La presidenta dijo que también se dialogó con las empresas que expresaron inconformidad con ser trasladadas al AIFA.
Hay condiciones para viajar a Sinaloa, dice Sheinbaum
Pese a la violencia que se registra en la entidad y la cancelación de la ceremonia del Grito de Independencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que hay condiciones para que se vacacione en Sinaloa.
En la conferencia de prensa matutina, invitó a que en el estado se lleven a cabo congresos porque hay presencia de fuerzas federales para garantizar la seguridad
“Sí, por supuesto que invitamos a que se hagan congresos en Sinaloa. Tuvo un período difícil Sinaloa, poco a poco se está retomando la seguridad. Hubo un periodo no solamente de homicidios, sino también robo de vehículo que subió y poco a poco se está retomando.
“Hay muchas fuerzas federales en Sinaloa, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Marina, nunca se ha interrumpido la llegada de cruceros a Mazatlán y hay condiciones para poder vacacionar en Sinaloa. Y y es una presencia muy grande para proteger a la ciudadanía y van bajando los delitos”, aseveró.
La presidenta Sheinbaum Pardo dijo que se mantiene comunicación con los empresarios sinaloenses, pero en algunos hay interés político.
Y hay comunicación con todos los empresarios, con todos. Hay algunos que es más, tienen más interés político que en realidad lo que está ocurriendo. Pero siempre vamos a atender a Sinaloa, siempre”, enfatizó.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: