Tormentas todo el día para Guadalajara | PRONÓSTICO de hoy 16 de julio

Tras una semana con intensas lluvias, siguen las precipitaciones en Guadalajara, Jalisco, Conagua dio a conocer que es importante estar al tanto de las condiciones climatológicas en la “Perla tapatía” y todo México, para evitar transitar por lugares en riesgo y mantenerse a salvo.

Debido a los canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste del país, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, se generarán lluvias puntuales intensas en Jalisco, así lo anunció en su reporte diario el Servicio Meteorológico Nacional, por lo que Guadalajara, capital del estado también se verá afectado con fuertes precipitaciones.  

El prónostico del clima para Guadalajara. Foto/Meteored 

¿Cómo será el clima en Guadalajara?

Después de vivir un martes en medio del caos por algunas inundaciones alrededor de la Zona Metropolitana de Guadalajara, este miércoles 16 de julio continuarán las lluvias hoy en gran parte de la ciudad, por lo que hay que estar preparado desde las primeras horas de la mañana ya que se podrían recibir algunas lloviznas, sobre todo alrededor de las 11:00 horas.

Las tormentas que se han pronosticado para el miércoles 16 de julio empiezan alrededor de las 17:00 horas, por lo que se invita a los ciudadanos a buscar vías alternas si se transita por la ciudad en zonas que son propensas a inundaciones, ya que la lluvia permanecerá hasta las 20:00 horas y se podría extender hasta la madrugada según el reporte.

Las lluvias esta semana han causado accidentes. Foto/freepick 

¿Cómo será el clima para Jalisco?

Las lluvias muy fuertes con puntuales intensas se percibirán en Jalisco, sobre todo en la zona sureste, así como las temperaturas máximas de 30 a 35 °C, según indica el Servicio Meteorológico Nacional, quien invita a los ciudadanos a externar precauciones, sobre todo porque las precipitaciones pueden llegar acompañadas de fuertes vientos o de caída de granizo para alguna de las zonas.

Otra de las cosas a tomar en cuenta es que se puede originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, a su vez, generar encharcamientos, inundaciones y deslaves, mientras que por la mañana se percibirá ambiente fresco a templado y por la tarde alcanzar las máximas temperaturas.

“Por la mañana, ambiente fresco a templado. Por la tarde, ambiente caluroso. Viento del oeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Jalisco, Colima y Michoacán, y rachas de viento de hasta 40 km/h en Nayarit”, dice el reporte de Jalisco.



Dejanos un comentario: