10 de mayo, sin estafas: consejos clave de Profeco al comprar regalo para mamá

Profeco da recomendaciones para el día de la madres. Foto: Shutterstock

Ante el incremento de promociones y ventas en línea con motivo del 10 de mayo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para evitar estafas en compras por internet, proteger los datos bancarios y asegurar la adquisición de productos en plataformas confiables.

Las recomendaciones fueron publicadas en la edición más reciente de la Revista del Consumidor, con el fin de fomentar el consumo responsable y prevenir prácticas engañosas en comercio electrónico y redes sociales. Las autoridades reconocen que, durante el Día de las Madres, la actividad comercial digital aumenta considerablemente, lo que también eleva el riesgo de fraudes cibernéticos.

Consejos de Profeco para identificar proveedores seguros en línea

La Profeco exhorta a las y los consumidores a investigar previamente a los proveedores antes de realizar cualquier pago o proporcionar información personal. Para ello, sugiere utilizar herramientas como:

  • Monitoreo de Tiendas Virtuales, disponible en su sitio oficial
  • Buró Comercial, para consultar el historial de proveedores digitales

También recomienda verificar las características de los productos en los sitios web, incluyendo tamaño, color, especificaciones técnicas y comparar con reseñas de otros usuarios publicadas en redes sociales. Esta práctica puede ayudar a detectar diferencias entre lo ofrecido y lo entregado, y anticipar experiencias negativas.

Otra medida preventiva es el uso de tarjetas digitales temporales, que protegen los datos bancarios en caso de intento de fraude.

Estafas comunes en redes sociales según Profeco y Meta

La Profeco, en colaboración con Meta, señala que muchas ventas se realizan a través de plataformas como Facebook e Instagram, incluso desde perfiles que no pertenecen a tiendas oficiales. En estos entornos, se han detectado prácticas comerciales engañosas como:

  • Entrega de productos distintos a los anunciados
  • Solicitudes de pagos anticipados bajo presión
  • Perfiles falsos con intención de robo de identidad

En respuesta, se aconseja revisar la fecha de creación de los perfiles de venta, desconfiar de urgencias para formalizar pagos y evitar transacciones que impliquen grandes cantidades de efectivo en encuentros presenciales. El Centro de Ayuda de Facebook Marketplace también ofrece lineamientos específicos para compras seguras.

Canales para denunciar fraudes o irregularidades

La Profeco invita a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía o incumplimiento por parte de proveedores a través de los siguientes medios:

  • Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722
  • Correos electrónicos:

Las acciones forman parte del esfuerzo institucional por promover una cultura de prevención frente a las estafas digitales, en especial durante temporadas de alto consumo como el Día de las Madres.

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: