
La noche del jueves 14 de agosto, suscriptores de Club El Economista se dieron cita en el Teatro Xola Julio Prieto para disfrutar de “12 princesas en pugna”: una obra escrita y dirigida por Quecho Muñoz que, tras 14 años ininterrumpidos en escena, sigue sorprendiendo al público con su humor. Entre risas, giros inesperados y un elenco excepcional, los asistentes vivieron una vibrante velada.
“Siempre es un halago que grupos como Club El Economista nos vengan a ver. Es muy placentero recibirlos porque nos llenan de una energía diferente, como que entienden desde otro lugar esto que hacemos: el arte”, expresó Leslie Martínez, intérprete de la Cenicienta.
Experiencia 12 princesas en pugna . Foto Rosario Servin
¿Qué pasa con las princesas después del “felices por siempre”? Eso fue lo que descubrieron los espectadores durante la función. Con una trama que mezcla los clásicos cuentos de hadas y algunas historias contemporáneas, el espectáculo aborda —a través de la comedia— temas como la vida marital, los estereotipos de belleza, la búsqueda de identidad y el empoderamiento femenino.
Experiencia 12 princesas en pugna . Foto Rosario Servin
“Es una obra irreverente, divertida, muy sana y tan necesaria en la cartelera mexicana, pero que también invita a la reflexión”, comentó Quecho Muñoz, creador del proyecto y parte del elenco. Añadió que el guión, más que una parodia de las protagonistas de las películas animadas más famosas, es también una carta de amor hacia ellas; pues, aunque sus personalidades son motivo de conflicto y risa, al final la historia logra reivindicarlas.
Experiencia 12 princesas en pugna . Foto Rosario Servin
La historia se desarrolla desde el palacio de Cenicienta, quien reúne a sus amigas para contarles un secreto que la acongoja. Así, el encuentro con Blanca Nieves, Aurora, Campanita, Esmeralda, Ariel, Pocahontas, Jazmín, Mulán, Bella, Rapunzel y Tiana, pronto se convierte en una explosión de confesiones, enredos y revelaciones, dentro de un montaje que ha sabido reinventarse con el paso de los años.
Experiencia 12 princesas en pugna . Foto Rosario Servin
Al respecto, Leslie Martínez señaló: “El espíritu de 12 princesas en pugna es venir a divertirte. Incluso si no conoces tanto los cuentos de princesas. A veces piensan que tienen que ser muy fanáticos de las películas de Disney, pero es venir a divertirse como en cualquier otra reunión de mujeres”.
Experiencia 12 princesas en pugna . Foto Rosario Servin
Sumado a las interacciones con el público que se dieron durante la interpretación, al término de la función la compañía ofreció un Meet & Greet a los suscriptores de Club El Economista, donde pudieron tomarse fotografías en el escenario y platicar con las actrices del elenco, el director y la productora Rebeca Saldaña. La actividad reforzó el vínculo entre el público y el equipo artístico, y permitió vivir el teatro de una forma más personal.
Experiencia 12 princesas en pugna . Foto Rosario Servin
“Esta experiencia está padre. La obra ya tiene mucho tiempo, había tenido la oportunidad de verla antes y ha evolucionado bien. Se actualiza y la comedia siempre está fresca, entonces está súper padre; además, la experiencia de conocer a las actrices te da mucha más cercanía”, indicó Erick García, suscriptor de Club El Economista desde hace cinco años.
Experiencia 12 princesas en pugna . Foto Rosario Servin
Por su parte, Johan Sibran Pérez, quien es miembro desde hace aproximadamente cuatro años, agradeció a Club El Economista por hacer posible este tipo de momentos. “Recomiendo muchísimo suscribirse, no se van a arrepentir de todos los eventos de calidad, como el que hubo el día de hoy”, dijo.
Experiencia 12 princesas en pugna . Foto Rosario Servin
“12 princesas en pugna” se presenta cada jueves en el Teatro Xola Julio Prieto a las 20:30 horas. Adquiere boletos para disfrutar de la obra en: https://www.ticketmaster.com.mx/12-princesas-en-pugna-boletos/artist/1860897.
“Cada función es única, irrepetible y especial. En 14 años hemos evolucionado muchísimo. Princesas nació con un discurso feminista en el que creo profundamente, desde antes de que el movimiento estuviera tan presente, y ha sido hermoso ver cómo el éxito está ligado a ese mensaje que defendimos desde el inicio y que sigue resonando tanto entre el público”, concluyó Quecho Muñoz para invitar a las personas a seguir apoyando el proyecto.
Recuerda que con Club El Economista puedes vivir este y otros eventos especiales. Suscríbete y disfruta de todos los beneficios en entretenimiento, restaurantes, salud, servicios y más.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: