La presentación de Nintendo Switch 2 nos trajo un montón de información nueva y en el video de presentación pudimos ver varios detalles importantes sobre la nueva consola, que van desde las características de su nuevo dock hasta la función del nuevo botón C. Pero, hay cosas que no se dijeron y que nos parecen detalles que vale la pena conocer, por lo que preparamos estos que no sabías de la consola.
Cartuchos “vacíos” para descargar versiones digitales de los juegos
Una de las cosas más extrañas y que no fueron mencionadas en el video es que habrán ediciones físicas llamadas Tarjeta Llave de Juego, la cuales no incluyen el contenido dentro del cartucho, sino que servirán como una licencia para poder descargar el título de manera digital. La primera vez que se quiera jugar de esta manera, será necesario tener conexión a internet. Después de esto, podemos jugar de manera offline, pero el cartucho deberá estar insertado en la consola obligatoriamente.
Nintendo Switch 2 pesa más de medio kilo con los Joy-Con 2
Parece poco, pero es una diferencia considerable. El modelo OLED de la consola pesaba 421 gramos aproximadamente con ambos controles Joy-Con acoplados, mientras que en Nintendo Switch 2 el peso asciende a los 535 gramos, lo que podría hacer que sea más cansado jugar en modo portátil. En otra comparación, Steam Deck tiene un peso de 669 y 640 gramos para sus versiones LCD y OLED respectivamente.
La pantalla no es OLED
Aunque actualmente el modelo más común que encontramos de la primera consola en tiendas es la que cuenta con una pantalla OLED, en Nintendo Switch 2 el panel es LCD. Eso sí, una versión mejorada de la que tuvimos en 2017, pues esta además de ser de 7.9 pulgadas, llega a una resolución FullHD, es compatible con VRR, HDR y alcanza hasta 120 FPS.
Juegos a 4K, pero con una condición
Una de las mejores actualizaciones de la consola es que gracias a su dock podremos jugar títulos en 4K, pero las letras chiquitas del sitio nos ponen una advertencia. Esto será posible solo a una tasa de frecuencia de 60 FPS, ya que no será posible jugar en 4K combinado con el modo de 120 FPS. Si quieres la cantidad más alta de cuadros por segundo posible, necesitarás una televisión o monitor que sea FullHD.
La función del segundo puerto USB-C
Han existido muchas especulaciones sobre la función de este segundo puerto en la parte superior de la consola, pero la respuesta final es mucho más sencillo de lo que imaginábamos. Este simplemente está pensando para poder cargar la batería de la consola en el modo sobremesa, o también para conectar accesorios de manera más fácil, como la nueva Nintendo Switch 2 Camera.

No todos los audífonos podrían funcionar
Al igual que su primera versión, Nintendo Switch 2 contará con un puerto 3.5 mm para poder conectar nuestros audífonos, pero es curioso ver que en su sitio de información mencionan que “no garantizan que funcione en todos los productos”. Aunque podría tratarse de un mero mensaje precautorio ante cualquier inconveniente, no está de más revisar la compatibilidad de los que queramos comprar.
Una opción de audio que pocos usaron
La función de tener salida de audio de 5.1 canales por medio de HDMI con tecnología PCM está de vuelta, aunque lamentablemente esta fue una característica que pocos usaron con la primera consola.
Mi batería ya no es lo que era
Con tantas funciones nuevas y una pantalla más moderna, era difícil pedir una batería de mayor rendimiento. Oficialmente, Nintendo Switch OLED tiene una duración entre 4.5 y 9 horas, dependiendo de lo que estemos jugando. De acuerdo a la información publicada por Nintendo, en Switch 2 la duración bajó de solo 2 a 6.5 horas, de igual manera siendo un estimado a una sesión de juego promedio.
El tiempo de carga se mantiene
Aunque la batería no será igual de eficiente, por lo menos el tiempo para poder cargar la consola al 100% se mantiene, pues en ambas versiones se especifica que esto tarda tres horas, siempre y cuando la consola esté en el modo de reposo.

Joy-Con 2 tiene el mismo sistema de comunicación
Se agregó la función de poder usarlos como mouse y se quitó la cámara infrarroja del control derecho, además de que también se mantiene el sensor NFC para el uso de amiibo, pero hay una opción que se mantiene exactamente igual. Tanto el primer modelo como Joy-Con 2 usan Bluetooth 3.0, por lo que no esperaríamos una mejora de conectividad (que siendo honestos, no es que se necesite).
HD Rumble está de vuelta
De esta función prácticamente no se habló, y de hecho, la vibración fue algo poco usado en juegos de Nintendo Switch. Ahora con la nueva consola tendremos algo muy similar, ya que se confirmó que los controles tendrán HD Rumble 2. Solo faltará ver si no tienen el mismo destino que su predecesor.
Joy-Con 2 tampoco mejora su batería
El control en sí no tiene cambios tan sustanciales más allá del tamaño y los nuevos sensores ópticos, por lo que quizá tampoco era necesario actualizar la batería. De nueva cuenta tenemos una de 500 mAh, la cual nos dará un estimado de 20 horas de juego, dependiendo del uso de vibración y otras características del mismo.
Una mejor conexión de internet
Tanto el primero modelo como el OLED utilizaban la tecnología Wi-Fi que se le llega a conocer como Wi-Fi 5, pero ahora en Nintendo Switch 2 tendremos Wi-Fi 6, siendo el estándar más reciente de esta conexión. Así que para aprovechar de mejor manera esta parte, habrá que ir actualizando nuestro router a uno compatible.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: