
Londres. Veinticinco países, entre ellos Reino Unido, España, Italia, Portugal, Canadá y Francia pidieron poner fin “inmediatamente” a la guerra en la Franja de Gaza, asediada por Israel, en una declaración conjunta publicada ayer lunes 21 de julio.
“Nosotros (…) nos reunimos para enviar un mensaje simple y urgente: la guerra en Gaza debe cesar inmediatamente”, escribieron los ministros de Relaciones Exteriores, para quienes “el sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado nuevos niveles”.
Los firmantes denuncian la ayuda “a cuentagotas” y la “muerte inhumana de civiles, incluidos niños, mientras buscan satisfacer sus necesidades básicas”. Se estima que más de 800 personas han perdido la vida cerca de los puntos de distribución gestionados por EU e Israel (Fundación Humanitaria de Gaza, GHF), pero cuestionada por organismos internacionales como la ONU.
“El modelo de distribución de ayuda establecido por el gobierno israelí es peligroso, alimenta la inestabilidad y priva a los gazatíes de su dignidad humana”, continúan los firmantes, en referencia a la GHF.
La GHF comenzó sus operaciones a finales de mayo, tras un bloqueo humanitario total de más de dos meses impuesto por Israel.
El martes pasado la ONU informó haber contabilizado 875 personas muertas al intentar conseguir alimentos desde finales de mayo, de las cuales 674 murieron “cerca de los sitios de la GHF”.
“El rechazo del gobierno israelí a proporcionar asistencia humanitaria esencial a la población civil es inaceptable”, denuncian.
Los firmantes exigen la liberación de los rehenes “cruelmente detenidos” por Hamás.
Asimismo expresan su firme oposición a cualquier iniciativa destinada a modificar el territorio o la demografía en los territorios palestinos ocupados, y piden el fin de la colonización en dichos territorios.
Los países firmantes son: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia, Suiza y Reino Unido.
“Últimos salvavidas”
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó ayer el “acelerado deterioro de las condiciones humanitarias” en Gaza tras más de 21 meses de la guerra de Israel con Hamás.
“Los últimos salvavidas que mantienen viva a la gente están colapsando”, advirtió el portavoz de Guterres, Stephane Dujarric, en un comunicado en alusión a los medios de subsistencia en ese territorio palestino. El jefe de la ONU “lamenta los crecientes informes de niños y adultos que sufren de desnutrición”, añadió.
Mientras los 25 países exigían el final de la invasión y la ONU advertía de la alarmante situación, el ejército de Israel expandía sus operaciones hacia la ciudad central de Deir el Balah en Gaza.
“El secretario general señala que la intensificación de las hostilidades en los últimos días se produce mientras se obstaculiza, se socava y se pone en peligro el sistema humanitario”, dijo Dujarric.
“Una nueva orden de evacuación en partes de Deir el Balah -hogar de decenas de miles de personas- empuja a la gente hacia condiciones más desesperadas y un mayor desplazamiento, y restringe la capacidad de la ONU para entregar ayuda vital”, señaló.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: