
1. Error de inversión nº1: pensar que la rentabilidad de la bolsa es predecible.
Habitualmente los inversionistas suelen mirar las rentabilidades pasadas para hacerse una idea de las rentabilidades futuras.
Este pensamiento, basado en mirar al espejo retrovisor, puede hacer tropezar a muchos inversionistas.
Te puede interesar
Cuando los inversionistas echan la vista atrás sobre lo sucedido en los mercados, a menudo les resulta más fácil racionalizar y dar explicaciones a cada acontecimiento, aunque antes no pudieran detectar las señales.
Esto es peligroso porque supone que el futuro es predecible.
Esta racionalización a posteriori podría llevarles a pensar que el futuro sólo tiene un único camino posible, lo que les impulsaría a permanecer menos diversificados de lo que sería prudente.
Sin embargo, el futuro no es más que un único suceso entre un gran número de otros posibles resultados y, dada la incertidumbre radical en la que se encuentran los inversionistas, siempre es mejor pensar en el futuro como una colección de caminos potencialmente diferentes y prepararse en consecuencia.
2. Error de inversión nº2: Los ganadores en bolsa seguirán siendo los mismos.
En relación con este error está la suposición de que los ganadores del mercado en el pasado serán los mismos que en el futuro.
Las acciones de los Siete Magníficos disfrutaron de grandes ganancias en 2024. Quizá se pregunte: ¿Por qué debería buscar otras inversiones cuando estos valores lo están haciendo tan bien?
La tendencia a pensar que los ganadores deben seguir ganando, aunque puede funcionar en algunos casos, no es una estrategia valiosa para lograr buenos resultados a largo plazo.
Esto va en contra de la idea de que las cosas vuelven a la media y, por lo tanto, expone a los inversionistas a riesgos significativos si el sentimiento cambia y los ganadores se convierten en perdedores.
Y en lo que respecta a la IA, aunque nadie pone en duda que se trata de una tecnología transformadora con potencial para cambiar nuestra vida cotidiana, encontrar a los principales beneficiarios de la misma es muy difícil y los ganadores de hoy pueden no ser los mayores ganadores de mañana.
3. Error de inversión nº3: Los inversionistas tienen miedo a perderse algo
¿Es buena idea lanzarse ahora al mercado? Con los mercados en máximos históricos, algunos inversionistas lamentan no haber asumido suficiente riesgo y, como forma de compensar las ganancias perdidas, podrían saltar a los mercados persiguiendo el rally con valoraciones muy ricas.
Este comportamiento se denomina FOMO, miedo a perderse algo, ya que algunos inversionistas que llegan tarde a la fiesta sienten el impulso de participar.La ansiedad de perderse nuevas ganancias lleva a los inversionistas a tomar decisiones de inversión equivocadas que pueden perjudicar la rentabilidad futura de la cartera.
Tras un fuerte repunte, dar un paso atrás para reevaluar las oportunidades de inversión puede ser un ejercicio muy útil y una forma de posicionar la cartera para obtener mejores ganancias en el futuro.
*Editor de Morningstar España
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: