
El pasado 19 de noviembre, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) organizó un evento en vivo para compartir imágenes del cometa interestelar, descubierto el 1 de julio de 2025 por el Sistema de Alerta de Último Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), que sigue sorprendiendo e interesando al mundo. Hoy te compartimos que este objeto espacial ha alcanzado velocidad récord en el espacio.
El origen de este cometa ha planteado un sinfín de preguntas sobre su origen y su extraño comportamiento, desde su composición hasta su desintegración, convirtiéndose en uno de los fenómenos más inexplicables de la década.
De acuerdo con la NASA, estas son las curiosidades más interesantes del cometa 3/I Atlas:
- Este cometa es el tercer objeto fuera de nuestro sistema solar descubierto hasta ahora.
- Se estima que 3I/ATLAS, al 19 de diciembre de 2025, tiene una distancia de 270 millones de kilómetros de la Tierra.
- 3I/ATLAS se puede observar antes del amanecer con un telescopio y permanecerá hasta 2026, concluyendo en la primavera en el hemisferio norte.
- Se estiman dos rangos, uno que podría ser muy pequeño, con 440 metros de ancho, pero su límite superior de su diámetro mide 5.6 kilómetros.
Lee también: Bloqueos y cierres carreteros en México | EN VIVO | 25 de noviembre de 2025
La impresionante velocidad de velocidad 3I/Atlas
En octubre, el cometa pasó detrás del Sol y alcanzó una velocidad que superó las estimaciones de los observatorios espaciales, mismas que se realizan según las leyes de la gravedad. Los registros indicaron para los especialistas y científicos que algo más lo impulsaba por el espacio, pues ha mantenido una velocidad de 246 mil kilómetros por hora.
Según indicaron astrónomos, la proximidad del cometa con el Sol habría provocado que el hielo y otros materiales ubicados dentro del objeto espacial se conviertan en gas (sublimación), lo que habría actuado como una pequeña propulsión para 3/I Atlas, empujando al cometa con una fuerza adiciona.
Investigadores ya teorizan que, a medida que el cometa se aproxime al sol, la sublimación se intensificará y, por lo tanto, su velocidad y su brillo se intensificarán. Estas reacciones físicas y químicas en el espacio convierten a 3/I Atlas en un laboratorio natural.
Con información de SUN.
Te recomendamos: Cristiano Ronaldo, SANCIONADO; ¿jugará en la reinauguración del Estadio Azteca?
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: