5 Lugares para escaparte este puente del 15 de septiembre cerca de CDMX para disfrutar de las Fiestas Patrias

El 15 de septiembre se acerca y con él un nuevo puente en el 2025. Para todos aquellos que no quieren pasar el fin de semana patrio en sus casas o en la Ciudad de México, deben tener en cuenta algunos destinos que se convertirán en los mejores aliados para crear una escapada de última hora. Es importante mencionar que la idea es poder tener un lugar cerca, pero que también se pueda disfrutar de la historia y una fiesta patria a la altura de lo que significa el 15 de septiembre para todos los mexicanos

A continuación vamos a presentar cinco lugares que puede convertirse en el mejor aliado para disfrutar del próximo puente patrio. En la lista la gente encontrará desde destinos a 1 hora de distancia, como uno que se encuentra a cuatro horas o un poco más. Otro de los criterios que se tomaron en cuenta tiene que ver con la historia que hay en dichos lugares y los planes que se pueden realizar dentro de la ciudad elegida. Lo mejor será presentar los pueblos mágicos y destinos donde se podrá vivir toda la pasión y el sabor de México el próximo 15 de septiembre. 

Los 5 lugares para una escapada en el fin de semana patrio 

Tepoztlán, Morelos: se podría decir que es uno de los lugares por excelencia para pasar los puentes para los capitalinos. Es un destino que se encuentra a una hora de distancia, si no hay mucho tráfico, y cuenta con un ambiente mágico, místico y bohemio que puede hacer del Grito de la Independencia algo especial. 

Entre las actividades a realizar para celebrar el 15 de septiembre se encuentra el acudir al zócalo para dar el gripo acompañado de miles de personas. En la plaza se colocarán puestos de comida, música en vivo y se dará la ceremonia del Grito de la Independencia. Fuera de esta actividad, la gente podrá subir el cerro del Tepozteco y visitar el mercado de artesanías. El traslado en carretera tiene un precio aproximado de 130 pesos de casetas y unos 200 pesos de gasolina, considerando sólo de ida. Los hospedajes rondan entre los 1,200 pesos la noche hasta los 4,000 dependiendo si se elige Airbnb u hotel

El pueblo mágico es un clásico para las escapadas de fin de semana de los capitalinos | X: infotepoz

Taxco, Guerrero: Sus laberintos de callejones empedrados y su mística lo hacen un lugar ideal para que las personas se puedan dar una escapada de fin de semana para disfrutar de las fiestas patrias. La fiesta se concentrará en la Plaza Borda, frente a la icónica iglesia de Santa Prisca. Además de disfrutar del Grito de Independencia, la gente podrá aprovechar el tiempo para comprar plata, ya que es un lugar que se dedica a esto. 

La gente que decida visitar Taxco debe tener en cuenta que la carretera será de 2.5 a 3 horas, si no toca mucho tráfico. En cuanto a los precios en los traslados, la gente de considerar un precio aproximado de casetas de 280 sólo de ida, y un aproximado de gasolina de entre 300 y 400 pesos. El total aproximado del viaje, ida y vuelta, sería de 1,200 pesos. El hospedaje rondaría los 1,000 a los 3,000 pesos dependiendo si se renta un Airbnb o se reserva en un hotel

Taxco sorprenderá a sus visitantes con una fiesta patria inolvidable | X: visittaxco

Puebla, Puebla: sabor y tradición es lo que representaría a esta escapada para el fin de semana patrio. Los que escojan esta ciudad para el fin de semana pueden tener en cuenta que la comida será increíble y que les espera una fiesta patria en el Zócalo digna de envidiar. En el centro podrán disfrutar de música en vivo, antojitos y la ceremonia del Grito acompañada de fuegos artificiales

La carretera será de unas 2 a 2.5 horas, esto considerando que no toque mucho tráfico. El viaje por carretera tendrá un precio total aproximado de 1,000 pesos esto teniendo en cuenta que serán como 400 pesos de casetas y entre 500 y 600 pesos de gasolina. Se tiene que recordar que el tráfico y la forma de manejar son fundamentales para determinar el gasto de combustible. El alojamiento será de entre 800 a 2,500 la noche dependiendo el lugar que escoja.

Querétaro, Querétaro: esta ciudad sería el mejor lugar para que la gente pase el grito, ya que es el estado donde comenzó la historia. Los que decidan visitar Querétaro encontraran una fiesta llena de sabor, música en vivo e historia para enmarcar el Grito de Independencia. La cita es en Plaza de Armas, antes la antigua casa de la Corregidora

La carretera será de entre 2 y 3 horas, dependiendo el tráfico y la velocidad a la que se maneje. En cuanto a los precios aproximados para el traslado serán de 1,100 pesos, esto considerando que se gastarán unos 400 pesos de casetas y entre 300 y 400 de gasolina. para el hospedaje se pueden llegar a encontrar lugares de 900 pesos en Airbnb u hoteles económicos y los más caros, pero asequibles pueden llegar a estar en 3,000 pesos. 

San Miguel de Allende, Guanajuato: es un punto de reunión de millones de mexicanos y turistas. Sus calles y colores lo convierten en una de las mejores opciones para pasar el Grito de Independencia. Su vibra colonial, fiestera y un poco elegante la convierten en LA opción para muchas personas que viven en la CDMX, a pesar de ser el destino más lejano de la lista. La cita para dar el Grito es el Jardín Principal, donde se contará con música en vivo, puestos de comida y un gran ambiente. 

Para los que estén interesados deben tener en cuenta que la carretera será de 3.5 a 4 horas, dependiendo del tráfico y del tiempo podría aumentar todavía más. El costo de ir en coche sería de unos 1,600 pesos aproximadamente, teniendo en cuenta que serán poco más de 700 pesos de casetas y entre 400 y 500 pesos de gasolina. El hospedaje también será el más costoso, ya que los alojamientos rondan los 1,500 a 5,000 pesos dependiendo el Airbnb u hotel que se elija. 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: