9 bancos europeos lanzarán una “stablecoin” en euros para contrarrestar el dominio de EU

Un consorcio de nueve bancos europeos, entre ellos CaixaBank, ING y UniCredit, anunció este jueves que están formando una nueva empresa para lanzar una “stablecoin” o criptomoneda estable denominada en euros.

El uso de criptomonedas estables, diseñadas para mantener un valor constante y respaldadas por monedas tradicionales, se ha disparado en los últimos años, sobre todo entre los criptoperadores que mueven fondos hacia y desde más volátiles.

Te puede interesar

No obstante, también se utilizan en pagos digitales convencionales y transacciones transfronterizas. Se espera que la nueva empresa de los bancos europeos, con sede en Ámsterdam, lance su “stablecoin” en la segunda mitad del próximo año.

El BCE se mantiene escéptico

Mientras que la emisión mundial de criptomonedas estables asciende a casi 300,000 millones de dólares, las denominadas en euros ascendieron a solo 620 millones de dólares, según cifras publicadas la semana pasada por el Banco de Italia, según las cuales existe un dominio abrumador de los denominados en dólares.

“La iniciativa proporcionará una alternativa europea real al mercado de “stablecoins” dominado por Estados Unidos, contribuyendo a la autonomía estratégica de Europa en materia de pagos”, afirmaron los bancos.

El Banco Central Europeo se muestra escéptico respecto a esta clase de criptodivisas, por lo que han puesto en marcha esta iniciativa que, según afirman, creará un token que podrá utilizarse para pagos y liquidaciones rápidos y de bajo coste.

En junio, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo a los dirigentes monetarios europeos que la emisión privada de “stablecoins” planteaba riesgos para la política monetaria y la estabilidad financiera. Como alternativa más segura, Lagarde ha instado a los parlamentarios europeos a presentar legislación que respalde el lanzamiento de una versión digital de la moneda única de la UE.

Te puede interesar

Sin embargo, algunos bancos comerciales se han opuesto a la introducción de un euro digital, por temor a que vacíe sus arcas cuando los clientes transfieran efectivo de los bancos a la seguridad de un monedero garantizado por el BCE.

Los otros bancos que participan son Banca Sella, KBC, Danske Bank, DekaBank, SEB y Raiffeisen Bank International.

Afirmaron que otras entidades podrían sumarse a la iniciativa y que pronto se nombraría un consejero delegado para la empresa.

Un reciente informe del Deutsche Bank destacaba que las economías de mercado emergentes, en particular, están adoptando criptomonedas estables en dólares para sustituir a los depósitos locales y el efectivo.

Te puede interesar

“Esto ha creado un dilema monetario mundial: los países deben adoptar las “stablecoins” o arriesgarse a quedarse atrás. Europa está sometida a una presión especial”, señala el informe.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: