9 ministros de la nueva Corte rinden protesta ante el pleno del Senado de la República

Los nueve ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) electos en las primeras elecciones judiciales del país rindieron protesta ante el Pleno del Senado de la República para asumir sus encargos. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

Con un Senado sitiado por policías capitalinos y vallas metálicas, los nuevos juzgadores comenzaron un desfile de casi 900 personas que rendirán protesta a lo largo de la noche, con lo cual concluye el proceso de elección judicial (derivado de la reforma electoral impulsada por la 4T) nunca visto en la historia del país. 

Ante los senadores rindieron protesta el ministro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz; así como las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, Sara Irene Herrerías Guerra y María Estela Ríos González. También los ministros Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzos y Arístides Rodrigo Guerrero García, quien llegó en silla de ruedas y tanque de oxígeno tras un accidente automovilístico. 

El ministro Hugo Aguilar Ortiz estará al frente de la presidencia de la Corte por un periodo de dos años a partir del 1 de diciembre. La senadora Laura Itzel Castillo (Morena) encabezó su primera sesión solemne como presidenta de la Mesa Directiva del Senado, y como invitados especiales asistieron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy; y la presidenta de la Sala Superior del TEPJF, Mónica Soto Fregoso.  

9 ministros tomaron protesta
Créditos: Yaretzy Osnaya EL HERALDO

¿Por qué toman protesta el 1ro de septiembre?

La presidenta del Senado explicó que las personas que resultaron electas en el proceso electoral deben tomar protesta ante el Senado justo este primero de septiembre. 

“Se cuenta con una copia de la constancia de mayoría que está a la vista de todas y todos ustedes, agradezco la colaboración del Instituto nacional electoral y de la sala superior del tribunal electoral del poder judicial de la Federación para la integración que nos permite realizar este acto”, dijo la senadora Laura Itzel Castillo. 

Durante la sesión solemne para este acto protocolario, los grandes ausentes fueron los senadores del Revolucionario Institucional que se negaron a ser partícipes de la consumación de la reforma electoral que fue impulsada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que calificaron este proceso como la entrega del control del Poder Judicial a la Cuarta Transformación.

LA

LA

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: