Origen de los Tenangos y sus Significados

Los tenangos, originarios de la región de Tenango de Doria en Hidalgo, son uno de los textiles más representativos de la cultura otomí y reflejan siglos de tradición e identidad indígena. Estos bordados coloridos destacan por sus figuras de animales, plantas, y figuras geométricas, cada uno cuidadosamente diseñado a mano y lleno de simbolismo.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Los tenangos comenzaron como una forma de arte textil en los años 60, cuando las mujeres otomíes buscaron una fuente de ingreso extra para sus familias y comenzaron a plasmar en tela las historias y elementos naturales de su entorno.

Cada figura tiene un significado especial: los animales representan la conexión con la naturaleza y los espíritus guardianes de las comunidades, mientras que las flores y plantas reflejan la fertilidad de la tierra y la importancia de la agricultura.

Los colores vibrantes que se usan en los bordados también se seleccionan cuidadosamente, no solo para dar vida a la pieza, sino para simbolizar aspectos de la cosmovisión otomí, como la alegría, la protección y el equilibrio entre el ser humano y el medio ambiente.

Hoy en día, los tenangos no solo son un símbolo cultural, sino un medio de expresión y resistencia de las comunidades indígenas de Hidalgo, y su belleza y significado los han convertido en un emblema reconocido internacionalmente del arte y la tradición mexicana.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO


Dejanos un comentario: