El trabajo híbrido y remoto está a punto de terminarse completamente para Dell. La compañía ha dado a conocer que a partir del 3 de marzo, todos los trabajadores deberán asistir de forma presencial cinco días a la semana.
De acuerdo con Business Insider, que obtuvo un correo interno del director ejecutivo Michael Dell, a partir de esta fecha será necesario que todos los miembros, tanto del equipo híbrido como remoto que vivan cerca de una oficina de la compañía deberán trabajar en la oficina toda la semana, por lo que las políticas de trabajo externas se retirarán.
En el correo, Dell argumenta que esta decisión se debe a que, “a pesar de toda la tecnología que existe en el mundo”, nada es más rápido que la velocidad humana. Además, menciona que una conversación de apenas 30 segundos puede sustituir un intercambio de correos electrónicos que podría extenderse desde horas hasta días.
Curiosamente, aunque Dell impulsa el regreso al trabajo presencial, comercialmente aún ofrece “soluciones de trabajo remoto” con beneficios como flexibilidad, tiempos de traslado reducidos, ahorro de costos y según sus argumentos, un incremento en la productividad dentro de las empresas.
No obstante, a pesar de las nuevas políticas, la compañía indica que aquellos que no vivan cerca de una oficina podrán seguir trabajando de forma remota sin necesidad de acudir físicamente a las instalaciones.
Las empresas y su reacción ante el home office
Dell ya había manifestado sus intenciones en el pasado. En septiembre de 2024, pidió a sus ingenieros de ventas, fabricación y laboratorio que regresaran a la oficina, independientemente de su función. En febrero, la empresa había indicado que trabajar en la oficina tres días a la semana era suficiente.
Sin embargo, la compañía comenzó a monitorear la asistencia de los trabajadores mediante el seguimiento de credenciales, clasificándolos con banderas de colores para identificar a quienes no acudían a la oficina.
Además de Dell, otras empresas han implementado el regreso al trabajo presencial sin considerar las circunstancias individuales de sus empleados, como cambios de domicilio a lugares más alejados de la oficina o los sacrificios personales que esto implica.
Por ejemplo, Elon Musk ha indicado en varias ocasiones que, si los empleados de Tesla no regresan a la oficina, se considerará que han renunciado. Amazon también ha adoptado una estrategia similar a la de Dell, bajo el argumento de que trabajar en la oficina permite a los equipos estar mejor conectados entre sí.
Sin embargo, existen voces a favor de mantener el trabajo remoto. Spotify, por ejemplo, considera que obligar a los empleados a regresar a la oficina equivale a tratarlos como niños.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: