Los títulos de peleas han sido un clásico en la industria de los videojuegos, con entregas de todo tipo y para todos los gustos, algunas más realistas que otras. Todas tienen en común una escena competitiva sólida que abarca todo un género, tanto en hogares, arcades e incluso en su propio evento mundial como el EVO. Sin embargo, hay una franquicia que ha estado por poco más de dos décadas y se ha ganado un espacio en este mundo contra rivales como Street Fighter, Tekken, entre otros. Hablamos de Virtua Fighter, el cual vuelve con su quinto juego con una versión revitalizada.
Virtua Fighter 5 R.E.V.O. representa un hito en una de las sagas de peleas en 3D más longevas de la industria. Esta revisión no solo actualiza gráficamente el título original, sino que lo eleva a nuevas alturas gracias a una serie de mejoras que lo convierten en una experiencia de combate “solida”.
“Virtua Fighter 5 REVO lleva la jugabilidad de Virtua Fighter 5 a nuevos niveles. La compatibilidad con Rollback Netcode, los magníficos gráficos en 4K y el contenido adicional hacen de esta la mejor versión de este legendario juego hasta la fecha”.
El regreso de un grande en el género
Si bien el género de juegos de peleas nunca ha estado ausente, sí que ha carecido de entregas clásicas y nuevas propuestas que ofrezcan un soplo de “aire fresco” y permitan variar de juegos como Street Fighter, Mortal Kombat y Tekken. Virtua Fighter es uno de esos títulos que, tras ser pionero en los juegos de pelea en 3D, regresa con una versión actualizada de su clásica entrega para Xbox 360 y PlayStation 3, ahora con gráficos en 4K, 19 personajes jugables y una fluidez de 60 FPS.
El apartado visual es, sin duda, uno de los elementos más destacados. Los modelos de los personajes han sido rediseñados con un nivel de detalle superior, y las animaciones fluidas capturan a la perfección la esencia de cada luchador. La resolución 4K y los 60 fotogramas por segundo garantizan una experiencia visual espectacular, sumergiendo al jugador en combates intensos y realistas. Esto se complementa con un netcode mejorado, que optimiza la experiencia en línea y reduce la latencia en las peleas, un aspecto fundamental para este tipo de entregas competitivas.
Además, se han realizado ajustes en el equilibrio de los personajes, lo que ha revitalizado la escena competitiva y ha dado lugar a nuevas estrategias y combos. Es compatible con una amplia variedad de mandos disponibles en el mercado, incluyendo los de Xbox y PlayStation, entre otras marcas.
Un lavado de cara pero fiel a las raíces
Su modo de juego se mantiene fiel a la entrega original de la saga, con un enfoque centrado en la técnica y la estrategia. Cada personaje cuenta con un estilo de lucha único y un amplio repertorio de movimientos especiales, lo que permite a los usuarios desarrollar su propio estilo de juego. El modo arcade, el entrenamiento y las partidas clasificatorias ofrecen una gran variedad de opciones para disfrutar tanto en solitario como en compañía.
Este título, a modo de celebración del 30 aniversario de la franquicia, ofrece una gran dosis de nostalgia para aquellos que disfrutaron de la entrega del 2007. Si bien no presenta muchos cambios sustanciales y se mantiene fiel a lo que supuso en su momento, sí que se ha adaptado a la nueva generación con un evidente lavado de cara y resolución 4K. Sin embargo, aspectos como el sistema de combos han sido rediseñados y ajustados a partir de la experiencia acumulada por el estudio con el juego clásico a lo largo de los años. Esto se traduce en una sensación de juego más agradable, “justa” y equilibrada para el usuario.
Fiel a la entrega original pero con alguna que otra diferencia
En cuanto a las novedades, R.E.V.O. ofrece una mayor personalización de los personajes, con una amplia variedad de trajes y accesorios. Además, se han añadido nuevos escenarios y modos de juego en línea, como torneos y ligas, que fomentan la competitividad y la interacción entre los jugadores, incluyendo un torneo de hasta 16 participantes accesible a través de los modos disponibles.
El título también incluye elementos exclusivos de personalización y artículos “legendarios”, como los inspirados en Sega Saturn, Sega Genesis y Dreamcast. Además, su versión del 30 aniversario incluye packs de DLC, como colaboraciones con la serie Yakuza y un Pack Legendario basado en la saga de peleas del estudio Ryu Ga Gotoku.
R.E.V.O. ofrece una variedad de modos de juego que enriquecen su atractivo. El modo “Partidas igualadas” permite a los jugadores poner a prueba sus habilidades contra oponentes de todo el mundo, mientras que el “Modo Arcade” ofrece una experiencia más tradicional contra la inteligencia artificial. El “Modo Entrenamiento” es especialmente notable, ya que brinda un entorno detallado para aprender y practicar técnicas, desde tutoriales básicos hasta entrenamientos libres. También se incluye un “Modo Espectador”, que permite observar combates de otros jugadores, lo que facilita el aprendizaje de nuevas estrategias y permite disfrutar de la comunidad.
Un repertorio sonoro dedicado a los fanáticos de la saga
Si bien no hay una gran diferencia sonora con respecto a la versión original, ya que los efectos de sonido, algunas pistas y la ambientación permanecieron intactos, se agradece la inclusión de más de 220 pistas para elegir en cada combate. Estas se pueden personalizar para seleccionar las que más nos gusten y darle un toque más personal a cada uno de nuestros enfrentamientos.
Además, se añadió música inspirada en franquicias de Sega como Yakuza, disponible a través de un DLC incluido en el paquete del 30 aniversario. Para los fanáticos de esta saga, será un gran aliciente poder escuchar estos temas en las peleas.
Un imprescindible para la escena competitiva de Virtua Fighter
La suma de todas sus mejoras, sin perder su esencia original, lo convierte en uno de los títulos ideales para la escena competitiva de esta franquicia. Desde su anuncio, se ha posicionado como un firme candidato para tener un espacio en el EVO, además de contar con sus propias competencias, como el “Virtua Fighter Open Championship“, cuyo inicio se espera para la primavera de 2025.
En conclusión, Virtua Fighter 5 R.E.V.O. es una obra maestra que honra el legado de la saga y la actualiza para las nuevas generaciones. Con gráficos dignos de esta generación, un sistema de juego sólido y un modo online mejorado, este título es imprescindible para los amantes de los títulos de pelea y para aquellos que buscan una experiencia de combate desafiante y gratificante.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: