Epopeya de 187 minutos en Prime Video: esta aventura de fantasía es una de las mejores películas del creador de “El señor de los anillos”

Probablemente, quienes conozcan el nombre de Peter Jackson lo asocien directamente con la enigmática saga de El Señor de los Anillos. Es claro que con millones de dólares recaudados y diversos premios de la Academia, la trilogía de la Tierra Media se convirtiera en su obra cumbre. Sin embargo, existe otro proyecto que también pude catalogarse como una de sus mejores y más ambiciosas películas.

Durante la gran depresión, una actriz se queda sin trabajo. Su suerte cambia cuando un ambicioso cineasta la contrata junto a un dramaturgo para filmar una película en una isla remota. Los tres, en compañía de la tripulación, emprenderán tal viaje en medio de la selva solo para encontrarse con criaturas prehistóricas, una tribu salvaje y un legendario monstruo. Esto es: King Kong.

Inspirada en el clásico de 1933, esta nueva versión presenta una historia apasionante llena de una riqueza de ideas como pocas. A lo largo de sus 187 minutos de duración, veremos no solo a los protagonistas huir de todos los peligros existentes en la Isla Calavera, sino el esplendor de Hollywood con su retrato de la época.

Jackson da nuevos impulsos a la epopeya de fantasía gracias a su forma de representar los motivos de sus de protagonistas en medio del caos y la desesperación, para transformar la aventura y la acción en un romance trágico. De fondo, la trama de un amor imposible entre la bella y la bestia. Una conexión que se toma su tiempo y ritmo para que el espectador lo crea posible.

Así, King Kong se posiciona como una combinación de tradición y modernidad descomunal. Por una lado crea un mundo fascinante gracias a sus efectos visuales innovadores, y por el otro cuida la ambientación histórica. Desde la idealizada Nueva York de la década de los 30, hasta el misterioso territorio que alberga al gigantesco primate, cada escenario está meticulosamente diseñado.

Ya sea el barco en el que Carl Denham y el resto inician su arriesgada expedición o la asombrosa animación del propio gorila, la película ofrece un espectáculo visual inolvidable con el espíritu de la aventura clásica. Evidentemente, se debe reconocer la labor de los efectos CGI, que a unos meses de su vigésimo aniversario, siguen impresionando.

Captura De Pantalla 2025 01 30 132101

Ante todo esto, parece por demás mencionar su rotundo éxito en taquilla. No obstante, algo que sí vale la pena mencionar es el impacto que tuvo a nivel crítico. Si bien no alcanza los números de la saga basada en los libros de Tolkien, al momento de esta publicación se mantiene con una humilde calificación del 85%, según Rotten Tomatoes. Entre algunos de los comentarios se puede leer:

“Dura más de tres horas, pero el remake de Peter Jackson del clásico de 1933 sigue siendo cautivador”.

Jonathan Rosenbaum, Chicago Reader.

“Desde estampidas de dinosaurios hasta feroces combates contra tiranosaurios y la inevitable y trágica escalada del Empire State Building por parte del simio protagonista, King Kong 3.0 es la definición misma de cine espectáculo”.

Zaki Hasan, Zaki’s Corner.

“De principio a fin, es un espectáculo, un clásico y una historia de amor que conservarás en la palma de tu mano, tal como Kong nos sostiene en la suya”.

Debbie Lynn Elias, Behind the Lens.

Captura De Pantalla 2025 01 30 132153

El dato curioso. En una escena de la película, el personaje de Carl Denham considera a la actriz Fay Wray para contratarla. Al preguntar si está disponible, su asistente le responde que está en una película con la RKO. Denham responde: “Cooper, debí saberlo”. Esto hace referencia a que Wray y el director Merian C. Copper trabajan juntos en el rodaje de la primera versión de King Kong.

Te recordamos que para disfrutar de esta odisea de fantasía por parte de Peter Jackson con Naomi Watts, Jack Black, Adrien Brody, Jamie Bell y Andy Serkis como protagonistas, puedes encontrar King Kong dentro del catálogo de Amazon Prime Video.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: