Al cierre del 2024, el número de grandes contribuyentes en México alcanzó 16,131 empresas, lo que representa un aumento de 3,782 registros, equivalentes a un 30.6% más en comparación con el cierre del 2023. Este crecimiento marca el mayor incremento anual registrado desde el 2010.
¿Quiénes son los grandes contribuyentes?
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), las personas morales clasificadas como grandes contribuyentes son aquellas que declaran ingresos anuales superiores a 1,500 millones de pesos. Aunque representan solo el 0.02% del total de contribuyentes en el país, su impacto en la recaudación es significativo, ya que aportaron el 51% de los ingresos tributarios en 2024, con una contribución de 630,463 millones de pesos.
Factores que impulsaron el crecimiento
Según Juan Carlos Pérez Góngora, socio director del Despacho Pérez Góngora y Asociados, este aumento en el número de grandes contribuyentes se debe a diversos factores económicos, como:
- Crecimiento de las empresas tras la pandemia.
- Incremento en la inflación y el tipo de cambio del dólar.
- Expansión de las exportaciones y fortalecimiento del mercado interno.
Además, recordó que en 2021, tras el impacto del COVID-19, se registró una tendencia similar, con la incorporación de 2,588 nuevos grandes contribuyentes, lo que representó un crecimiento del 28% anual en ese entonces.
Beneficios de ser un gran contribuyente
Si bien estar en esta clasificación implica una mayor fiscalización, también conlleva ciertos beneficios, como:
- Acceso al Programa de Devolución Automática, que permite obtener saldos a favor de forma más rápida.
- Atención especializada por parte del SAT en auditorías y trámites fiscales.
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas señala que esta clasificación se actualiza periódicamente y está sujeta a revisión por parte de la autoridad fiscal, con base en los criterios establecidos en la Ley del Impuesto sobre la Renta (Ley del ISR), el Código Fiscal de la Federación y el Reglamento del SAT.
¿Dónde están las empresas más grandes?
Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revelan que los estados con mayor número de empresas formales registradas al cierre del 2024 fueron:
- Ciudad de México: 125,821 empresas
- Estado de México: 78,162 empresas
- Nuevo León: 77,939 empresas
Este crecimiento en el padrón de grandes contribuyentes no solo refleja la dinámica económica del país, sino que también posiciona a México como un mercado en expansión, con empresas en constante crecimiento que impulsan la recaudación fiscal y el desarrollo económico nacional.
Te puede interesar
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: