La UNAM y el IPN anunciaron que emitirán la convocatoria para presentar el examen de admisión a sus escuelas de nivel bachillerato, como la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), en este 2025.
A pesar de la desaparición de la Comipems, el Poli y la máxima casa de estudios mantendrán el concurso de asignación como única forma de ingreso a sus escuelas de nivel medio superior. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurría con el examen de la Comipems, el de la UNAM y el IPN no se presentará de manera presencial, sino en línea.
Durante la presentación del nuevo modelo de “Bachillerato Nacional para todas y todos. ¡Mi derecho, mi lugar!”, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó el nuevo proceso para obtener un lugar en alguna escuela de educación media superior dependiente de la SEP. En marzo, las y los estudiantes deberán acceder a una nueva plataforma de registro en la que podrán seleccionar hasta 10 opciones prioritarias de planteles para estudiar. Tendrán la opción de elegir entre planteles del Colegio de Bachilleres, el Conalep, el CBTIS y el CECATI. Finalmente, en mayo se darán a conocer los resultados, en los que todos los aspirantes tendrán un lugar garantizado.
Sin embargo, quienes prefieran ingresar a la Escuela Nacional Preparatoria o al CCH de la UNAM, así como al CECyT del IPN, deberán esperar la convocatoria para el examen de admisión 2025, ya que estas instituciones autónomas decidieron mantener el concurso de selección.
Examen conjunto de IPN y UNAM sustituirá al de la Comipems
Durante la presentación del nuevo modelo de bachillerato, el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, explicó que “para el ciclo 2025, el Instituto Politécnico Nacional junto con la Universidad Nacional Autónoma de México, las dos instituciones más demandadas del país realizarán de manera conjunta el examen de admisión al bachillerato como única vía de ingreso a sus escuelas, tras la eliminación del examen COMIPEMS”.
Al respecto, Reyes Sandoval aclaró que “el examen es exclusivo para las escuelas de la UNAM y del Instituto Politécnico Nacional“. Es decir, que la convocatoria para el examen 2025 incluirá los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM y los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades. También los 16 CECyT y el Centro de Estudios Tecnológicos que el IPN tiene en CDMX.
“Para otras instituciones, como Bachilleres, Conalep y DGETI, no se requiere examen y se estará dando a conocer los detalles en el proceso de ingreso”, aclaró.
En línea y con inteligencia artificial: así será el examen de ingreso a Preparatoria, CCH y CECyT
Respecto al formato del examen, la UNAM y el IPN informaron que “será totalmente en línea“. Además, agregaron que se aplicará “utilizando nuevas herramientas de inteligencia artificial”.
Aunque habrá que esperar a la emisión de la convocatoria, la UNAM ya publicó su Manual orientativo para el ingreso al Bachillerato 2025, en el que menciona que el examen para las personas interesadas en ingresar a la Preparatoria y el CCH constará de 128 preguntas de opción múltiple.
¿Cuándo sale la convocatoria para el examen de admisión a la Preparatoria de la UNAM, el CCH y el CECyT del IPN?
El Manual orientativo para el ingreso al Bachillerato 2025 indica que la convocatoria para los interesados en estudiar en la Escuela Nacional Preparatoria o en el CCH de la UNAM se emitirá durante el primer trimestre del año; es decir, a más tardar en marzo. Al ser un examen conjunto, la convocatoria para el CECyT del IPN también debería emitirse en el mismo plazo.
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, explicó que en la convocatoria se detallarán los requisitos, fechas y procedimientos para presentar el examen. Asimismo, añadió que habrá un portal único de prerregistro para todas las instituciones de nivel bachillerato de la UNAM y del IPN.
De acuerdo con el manual emitido por la UNAM, el examen se aplicará en junio de 2025.
¿Qué pasará con los aspirantes que no resulten seleccionados?
Cabe aclarar que el nuevo proceso de asignación de planteles a través de la plataforma de registro y el examen de la UNAM y el IPN no son excluyentes.
Es decir, que los estudiantes que deseen participar en la convocatoria 2025 para el ingreso a la Preparatoria de la UNAM, al CCH o al CECyT del IPN también podrán registrarse en la plataforma. En caso de que no resulten seleccionados en el examen de estas instituciones, tendrán un lugar garantizado en el Colegio de Bachilleres, Conalep o planteles de CBTIS y CECATI.
““En el caso de que los jóvenes ya inscritos en la plataforma decidan presentar su examen a la UNAM o al IPN, tendrán la certeza de que tienen un lugar asegurado en el bachillerato”, detalló el Gobierno de México a través de un comunicado.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: