El puente ferroviario de CPKC en Nuevo Laredo es símbolo del comercio de Norteamérica: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la inauguración del puente ferroviario de Canadian Pacific Kansas City (CPKC) en Nuevo Laredo es símbolo del comercio realizando todos los días entre México, Estados Unidos y Canadá.

“Estoy revisando si nos va dar tiempo de ir y si vamos a Tamaulipas. Vamos a ir a un evento que será el día de mañana que es la inauguración del puente ferroviario de Canadian Pacific, que era Kansas City antes”, dijo la mandataria durante la Mañanera del Pueblo realizada en Querétaro. 

Lee: Inversionistas, bancos centrales y empresarios se refugian en el oro y la plata ante el miedo detonado por Donald Trump

El puente ferroviario  Canadian Pacific Kansas City que se abre “es un símbolo de que México está a favor de los puentes y no de los muros”, manifestó la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

La obra construida por la empresa ferroviaria es un símbolo económico, ya que con el puente Canadian Pacific tiene la posibilidad de llevar mercancía desde la Ciudad de México hasta Canadá, comentó.

“Si ustedes lo ven como un símbolo, pues es un símbolo  del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá y cómo la mercancía se mueve de México a Estados Unidos y Canadá y de Canadá a Estados Unidos y México”, apuntó Claudia Sheinbaum Pardo.

Nuevo Laredo recibirá una inversión extranjera directa de 364 millones de dólares, siendo el puente Canadian Pacific Kansas City la mayor en la ciudad fronteriza, revela Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía de Tamaulipas.

Nuevo Laredo atrajo una inversión de 100 millones de dólares de Canadian Pacific Kansas City, quien construye un nuevo puente ferroviario, así como una inyección de capital de 250 millones de dólares en la edificación de una planta para la fabricación de equipos médicos de Medline, que fue anunciada hace algunos días.

La empresa estadounidense Ametek invierte 14 millones de dólares en la expansión de una planta de fabricación de instrumentos electrónicos y dispositivos electromecánicos, así como la compañía Maval destina más de 2 millones de dólares en la expansión de una planta para remanufactura de sistemas de dirección asistida automotriz. 

Tamaulipas ocupa el primer lugar en el movimiento de carga por ferrocarril en México, según la secretaria de Economía del Estado.

Lee: Hacienda descarta recesión en México, incluso con los desafíos comerciales por Trump

Por el ferrocarril se mueven mercancías por más de 61 mil 639 millones de dólares, las cuales cruzan a través de las aduanas de Nuevo Laredo y Matamoros. 

Y vía autotransporte de carga cruzan más de 285 mil 772 millones de dólares de mercancía por las aduanas de Nuevo Laredo y Reynosa. Y por vía marítima comercializan al exterior más de 45 mil 499 millones de dólares.

Cortesía de Forbes



Dejanos un comentario: