Consumer Reports publicó un nuevo estudio sobre la confiabilidad de los autos en Estados Unidos. Los resultados muestran un dominio claro de las marcas japonesas, mientras que los fabricantes estadounidenses y algunos europeos no salen bien parados. Este informe se basa en el análisis de más de 330,000 vehículos fabricados entre el año 2000 y 2024.
El estudio tiene en cuenta encuestas y reportes de fallos de los propietarios, así como datos de seguridad y pruebas internas de Consumer Reports. Para evaluar la confiabilidad, se analizan más de 20 áreas específicas, que incluyen motor, transmisión, frenos, suspensión, sistema eléctrico y calidad de construcción. Las marcas que presentan menos problemas obtienen una mejor puntuación. Japón domina con seis marcas dentro del top 10, los fabricantes alemanes y británicos logran apenas colarse en la lista.
¿Por qué las marcas japonesas son las más confiables?
La respuesta está en la consistencia de sus procesos de fabricación y en la durabilidad de sus componentes. Empresas como Toyota y Honda han construido su reputación sobre la base de autos que rara vez fallan y requieren menos visitas al taller. En contraste, marcas como Chrysler y Mercedes-Benz son señaladas por problemas mecánicos y electrónicos. Aunque el estudio está basado en autos vendidos en Estados Unidos, los resultados son relevantes para otros mercados donde estas marcas tienen presencia, como en México.
El top 10 de las marcas más fiables muestra un claro dominio de los fabricantes asiáticos. Lexus lidera con 79 puntos, seguido por Toyota con 76 y MINI con 71. Acura, Honda, Subaru y Mazda también aparecen en la lista, confirmando la tendencia de que los autos japoneses son los más confiables. Porsche y BMW son las únicas marcas alemanas que logran figurar en la parte alta del ranking.
Interior Toyota Tacoma TRD PRO HEV 2025.
El éxito de las marcas japonesas no es casualidad. Toyota, por ejemplo, sigue un enfoque de producción que prioriza la calidad sobre la cantidad, lo que se traduce en menos fallas y una vida útil más prolongada para sus vehículos. En perspectiva, llama la atención que Nissan no se coloque dentro de los primeros 10 puestos. Este es el ranking de confiabilidad de Consumer Reports.
- Lexus – 79 puntos (Japón).
- Toyota – 76 puntos (Japón).
- MINI – 71 puntos (Reino Unido).
- Acura – 70 puntos (Japón).
- Honda – 70 puntos (Japón).
- Subaru – 69 puntos (Japón).
- Mazda – 67 puntos (Japón).
- Porsche – 66 puntos (Alemania).
- BMW – 64 puntos (Alemania).
- Kia – 61 puntos (Corea del Sur).
![Mini Convertible Mexico](https://jlanoticias.com/wp-content/uploads/450_1000-60.jpeg)
Nuevo MINI Convertible.
Los autos menos confiables según Consumer Reports
En el otro extremo de la tabla, las marcas estadounidenses dominan el ranking de los autos menos confiables. Chrysler ocupa el último lugar con apenas 18 puntos, seguido de Mercedes-Benz con 23 y Rivian con 24. Jeep, Volkswagen y Volvo también aparecen en la lista negra, lo que demuestra que incluso marcas con buena reputación pueden fallar en términos de confiabilidad. Así el ranking de las marcas menos fiables.
- Chrysler – 18 puntos (EE. UU.).
- Mercedes-Benz – 23 puntos (Alemania).
- Rivian – 24 puntos (EE. UU.).
- Volkswagen – 26 puntos (Alemania).
- Jeep – 26 puntos (EE. UU.).
- Volvo – 28 puntos (Suecia).
- GMC – 36 puntos (EE. UU.).
- Lincoln – 38 puntos (EE. UU.).
- Ford – 40 puntos (EE. UU.).
- Dodge – 42 puntos (EE. UU.).
![Chrysler Portal Concept](https://jlanoticias.com/wp-content/uploads/450_1000-61.jpeg)
Chrysler Portal Concept.
Las razones detrás de estas bajas calificaciones varían. En algunos casos, como en Chrysler o Ford, los problemas están relacionados con la transmisión y el sistema eléctrico. En otros, como en Mercedes-Benz y Volvo, la complejidad de los sistemas electrónicos modernos ha generado constantes fallos. Rivian, a pesar de ser una marca nueva, ha tenido problemas con la carga de baterías y la calidad de ensamblaje.
Uno de los puntos más importantes del estudio es que los problemas de confiabilidad no siempre están ligados al precio de un vehículo. Marcas premium como han obtenido malas calificaciones debido a fallos recurrentes en componentes electrónicos, mientras que fabricantes más accesibles, han demostrado que un buen auto no necesita ser costoso para ser confiable. Aquí la gráfica completa con los modelos analizados y su calificación. No hay ningún auto fabricado en China, esto ya que no se venden de forma oficial en Estados Unidos.
![Autos Mas Confiables](https://jlanoticias.com/wp-content/uploads/450_1000-62.jpeg)
Los autos más y menos confiables en 2024.
La confiabilidad es un factor clave en la compra de un auto
Si hay algo que este informe deja claro, es que la confiabilidad de un auto es una de las principales razones por las que los compradores eligen una marca sobre otra. Los resultados de Consumer Reports confirman lo que muchos conductores han experimentado por años: los autos japoneses son los más duraderos, mientras que algunos fabricantes estadounidenses y europeos tienen trabajo por hacer en términos de calidad y durabilidad.
Si estás buscando un auto con menos probabilidades de fallar, optar por un modelo de Toyota, Lexus o Honda sigue siendo una apuesta segura. Por otro lado, si prefieres un auto de marcas como Chrysler o Mercedes-Benz, prepárate para posibles visitas al taller.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: