¿Cuándo sale la convocatoria para entrar al Colegio de Bachilleres, Conalep y DGETI sin examen?

¿A ti te tocó hacer el examen Comipems? Desde 2025, ya no será necesario hacer esta prueba para entrar a la mayoría de las escuelas de nivel medio superior. Ahora, las y los jóvenes podrán inscribirse al bachillerato sin competir por un lugar.

Ojo, si tu tirada es estudiar en la UNAM o el IPN, ahí sí toca hacer examen.

Pero si te late entrar al Colegio de Bachilleres, Conalep, alguna escuela de la DGETI u otras de nivel medio superior, el ingreso será mucho más fácil: solo tendrás que registrarte en una plataforma.

En Chilango te contamos cuándo sale la convocatoria para que estudies en el Colegio de Bachilleres, Conalep o cualquier otra opción de bachillerato.

Foto: Cuartoscuro

Adiós, Comipems… ¿y ahora qué?

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el 3 de febrero la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).

En su lugar, se creará una plataforma para la asignación de lugares en las preparatorias de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Al presentar la propuesta bajo el nombre de “Bachillerato Nacional para todas y todos”, la presidenta destacó que esta medida dignifica a las y los jóvenes y les garantiza un lugar para estudiar el bachillerato.

“De aquella época en la que luchábamos en contra de la exclusión, en contra de que se viera a la educación como un privilegio, pues el día de hoy pasamos del rechazo a la inclusión; del abandono a la dignificación de las y los jóvenes; y del privilegio al derecho a la educación”, destacó Sheinbaum Pardo.

FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO

¿Cuándo sale la convocatoria para entrar al Colegio de Bachilleres, Conalep o DGETI?

¡Apunta la fecha en tu calendario! El próximo 14 de febrero se publicará la convocatoria para las y los estudiantes de tercero de secundaria, informó Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Como segunda etapa, en marzo se inscribirán a una plataforma de registro en la que decidirán cuáles son sus 10 prioridades, dependiendo de la cercanía de su domicilio o de la preparatoria que les guste. En mayo, al concluir sus estudios, ya tendrán asignado un lugar.

Fechas clave de la convocatoria para el bachillerato

  • 14 de febrero: Publicación de la convocatoria
  • Marzo 2025: Inicio de registro en la plataforma
  • Mayo-junio 2025: Aplicación del examen de admisión para la UNAM e IPN

¿En qué escuelas no aplicarán examen de admisión para estudiar el bachillerato?

El nuevo sistema elimina el examen de admisión en las instituciones de nivel medio superior en el Valle de México que dependen de la SEP, del gobierno de la Ciudad de México y del gobierno del Estado de México.

Las escuelas con asignación directa son:

  • Colegio de Bachilleres
  • Conalep (Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica)
  • DGB (Dirección General del Bachillerato)
  • DGETAyCM (Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar)
  • DGETI (Dirección General de Educación Tecnológica Industrial)
  • SECTEI (Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México)
  • IEMS (Instituto de Educación Media Superior)

Cambios en el bachillerato

De acuerdo con lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la eliminación del examen Comipems viene acompañada de varias modificaciones en el sistema de bachillerato:

  • Desaparición del examen de admisión en instituciones públicas dependientes de la federación y los gobiernos estatales
  • Examen solo en UNAM e IPN
  • Ingreso preferencial a la UAM para estudiantes del Colegio de Bachilleres
  • Implementación de un sitio único de registro para el programa “Bachillerato para Todos”
  • En opciones de alta demanda, se realizará un sorteo con cuota de género, es decir, mínimo 50% de espacios para mujeres
  • Las y los aspirantes a la UNAM o el IPN también podrán registrarse y elegir una opción sin examen para asegurar su lugar.

De acuerdo con la SEP, el objetivo del programa “Bachillerato para todas y todos” es garantizar el acceso justo y equitativo a la educación media superior. Así, quienes cuenten con un certificado de secundaria tendrán un lugar asegurado para continuar con sus estudios.

UNAM e IPN harán examen conjunto para bachillerato

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) aplicarán un examen conjunto de admisión a bachillerato, que será la única vía de ingreso a sus escuelas.

El director del IPN, Arturo Reyes, informó que este examen garantizará un proceso transparente, justo y equitativo. Además:

  • La prueba será en línea, con herramientas de inteligencia artificial
  • Habrá apoyos para aspirantes con discapacidades
  • Se publicará una convocatoria general emitida por la Subsecretaría de Educación Media Superior
  • El prerregistro se hará en un solo portal, donde los aspirantes podrán elegir la institución en la que desean ingresar

UNAM abre mil 500 lugares más en el bachillerato

Durante el ciclo escolar 2025-2026, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) incrementará su oferta educativa en el bachillerato en mil 500 lugares, anunció el rector Leonardo Lomelí.

“La ampliación de la matrícula en el bachillerato universitario se efectuará en concordancia con el compromiso que la Universidad Nacional tiene con la educación y con la iniciativa de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para fortalecer y expandir la oferta de la educación media superior nacional”, dijo el rector.

Esto implica el apoyo y compromiso de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y de los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades, para atender y recibir a cerca de 34 mil estudiantes.

“La UNAM se congratula de ser parte de este esfuerzo comunitario, contribuyendo con su experiencia, tradición de excelencia y vocación social”, afirmó el rector.

Durante el ciclo escolar 2024-2025, la Universidad Nacional ofertó 31 mil lugares en el bachillerato en sus 14 planteles, aunque inscribió a un poco más de 33 mil estudiantes. En total, su población estudiantil alcanza casi 380 mil personas desde Iniciación Universitaria hasta el posgrado.

Carrera nocturna en CU
  • Cuándo: Sábado 29 de marzo de 2025
  • Horario: A las 19:00 horas
  • Dónde: Estadio Olímpico Universitario, Ciudad Universitaria
  • Precio: Desde los $250 a los $350 por persona

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: