Acérrimas al género de ciencia ficción, las hermanas Wachowski lanzaron en 2015 una de las series más populares dentro del catálogo de Netflix: Sense 8. Aunque el programa cosechó gran éxito y se hizo con una base de fanáticos, en ese mismo año las creadoras de Matrix ofrecieron al público una infravalorada, y mal recibida, odisea espacial que merece una segunda oportunidad.
Una joven inmigrante rusa que vive en Chicago, descubre que su ADN la vincula a una poderosa dinastía intergaláctica. Sin saberlo, es la reencarnación de la matriarca de la casa de Abrasax, lo que la convierte en el centro de una lucha por el control del universo. Cuando cazadores de recompensas alienígenas la encuentran, un ex-soldado genéticamente modificado, llega a la Tierra para protegerla. Esto es: El destino de Júpiter.
Podemos aceptar que esta cinta significó el posible retiro de las Wachowski debido a su fracaso en taquilla. Además, las críticas no le favorecieron y la narrativa se ve entorpecida debido a todo el caos persistente dentro del filme.
Aunque intenta aportar profundidad a la trama, El destino de Júpiter no tarda en abrazar su lado más absurdo, y ahí radica su mayor encanto. Por lo tanto, si uno deja de lado la lógica, la película se transforma en un producto entretenido. Claro a pesar de lo desentonado que resulta Eddie Redmayne en ciertas escenas.
De su parte, no es que Mila Kunis o Channing Tatum brillen por sus actuaciones merecedoras a un premio de la Academia, pero al menos logran integrarse mejor en el espectáculo desbordante que proponen las Wachowski.
Por todo lo anterior, la película puede entrar en la categoría de “palomera”, únicamente disfrutar del espectáculo sci-fi al que nos tienen acostumbradas las directoras. No podemos dejar de mencionar la calidad de efectos especiales que han sabido manejar desde los noventa e incluso en la adaptación de Meteoro.
![Captura De Pantalla 2025 02 05 104713](https://i.blogs.es/cc1fd1/captura-de-pantalla-2025-02-05-104713/450_1000.png)
Es evidente que la película no es perfecta, pero sin duda ofrece una aventura espacial entretenida con un apartado visual impresionante. Podemos citar incluso a Cory Wooddroof de Williamson Home quien cataloga a la cinta como “una diversión de proporciones galácticas”.
Si gustas darle una segunda oportunidad, o disfrutarla por primera vez, te recordamos que puedes encontrar El destino de Júpiter disponible para rentar a través de Apple Tv+.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: