- Autor, Nikos Papanikolaou
- Título del autor, BBC News
Las autoridades griegas declararon el estado de emergencia en la isla de Santorini tras varios días de terremotos consecutivos.
El miércoles se registró un temblor de magnitud 5,2 a las 21:09 hora local (19:09 GMT) entre las islas griegas de Amorgos y Santorini, el más fuerte de los últimos días. Se estima que se produjo a una profundidad de 5 kilómetros.
El estado de emergencia estará en vigor hasta el 3 de marzo para “abordar las necesidades de emergencia y gestionar las consecuencias” de lo que está sucediendo, dijeron las autoridades.
Más de 11.000 personas ya han abandonado Santorini, de las que unas 7.000 partieron en ferry y 4.000 en avión.
También se registró un terremoto de magnitud 4,7 al suroeste de Amorgos a las 7:50 hora local de este jueves, tras 57 temblores entre la medianoche y las 6:30.
Hasta el momento no se han reportado daños importantes en Santorini, pero las autoridades se están preparando en caso de que se produzca un terremoto más grande.
Se espera que el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, visite Santorini el viernes.
Vasilis Karastathis, director del Instituto Geodinámico griego, le dijo a la emisora estatal ERT que “la sismicidad continúa al mismo ritmo que en días anteriores, intensa”.
“Tenemos un número bastante alto de terremotos con magnitudes superiores a 4”, afirmó.
“Todavía estamos en la mitad del camino. No hemos visto ninguna disminución, ninguna señal de que se esté encaminando hacia el retroceso”.
Santorini recibe a millones de turistas cada año, pero actualmente es temporada baja, lo que significa que la mayoría de los evacuados son residentes y trabajadores locales.
Debido al estado de emergencia, las reparaciones en carreteras y puertos pueden saltarse los requisitos burocráticos habituales y comenzar de inmediato.
“Estamos en una etapa particularmente incierta, en la que no podemos determinar con precisión la duración del enjambre sísmico ni su origen exacto”, aseguró a ERT Costas Synolakis, profesor de desastres naturales.
Dijo que es necesario estar preparados para la posibilidad de un terremoto más grande y una “crisis volcánica”.
Para hacer frente a esto, han llegado generadores adicionales y se está instalando una estación de telecomunicaciones de respaldo en el Ayuntamiento de Santorini.
Los isleños también temen un tsunami, por lo que se han construido defensas improvisadas con sacos a lo largo de la playa de Monolithos, donde los edificios están muy cerca del mar.
Medidas de apoyo a la isla
A todos los empleados de hospitales les cancelaron sus vacaciones o días libres y están a la orden para ayudar a los que se quedaron en la isla.
También llegaron a Santorini equipos de ambulancias adicionales, agentes de policía, soldados y vehículos militares, y se envió personal médico desde la vecina isla de Naxos.
Vassilis Kikilias, ministro de Protección Ciudadana, informó que se estaban enviando a Santorini unidades de bomberos entrenados en desastres naturales.
También se han enviado a la isla equipos con perros especiales y un centro de operaciones móvil, mientras que hay helicópteros en espera.
Kikilias también señaló que la guardia costera y las fuerzas armadas estarían disponibles para ayudar a las personas vulnerables que deseen ser evacuadas.
El mal tiempo ha provocado que el ferry de Santorini al puerto de El Pireo, en Atenas, no esté operativo. Se espera que las condiciones adversas continúen durante los próximos días.
Muchos viajeros permanecen en el puerto de Santorini para abordar las rutas de ferry de emergencia que se han establecido.
Las escuelas de Santorini y de otras islas vecinas como Ánafe, Paros, Naxos y Miconos, permanecerán cerradas hasta el viernes, cuando las autoridades tomarán una decisión sobre cuándo reabrir.
Más temprano el miércoles, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, había adoptado un tono optimista en una reunión de expertos en protección civil.
“Se han implementado todos los planes. Se han trasladado fuerzas a Santorini y las otras islas, para que estemos preparados para cualquier eventualidad”, afirmó.
El mandatario pidió a los isleños que “mantengan la calma y cooperen con las autoridades”.
La Cámara de Comercio de Santorini solicitó que se suspendieran las actividades en la isla y que se tomaran medidas de apoyo de emergencia en línea como las que se tomaron en la pandemia de covid.
Santorini se encuentra en lo que se conoce como el Arco Volcánico Helénico (una cadena de islas creadas por volcanes), pero la última erupción importante se produjo en la década de 1950.
Las autoridades griegas dijeron que los recientes temblores estaban relacionados con los movimientos de las placas tectónicas, no con la actividad volcánica.
Los científicos no pueden predecir el momento exacto, el tamaño o la ubicación de los terremotos.
Pero hay zonas del mundo en las que es más probable que se produzcan, lo que ayuda a los gobiernos a prepararse.
Los terremotos son el resultado del movimiento de las placas tectónicas en la corteza terrestre. A veces, estas placas se unen cuando se encuentran, lo que se denomina límite de placas o falla.
Santorini y las demás islas griegas están cerca de una de esas fallas.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Cortesía de BBC Noticias
Dejanos un comentario: