El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sigue innovando para apoyar a los contribuyentes. Recientemente, ha puesto a disposición dos nuevas plataformas en línea diseñadas para facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales de manera rápida, sencilla y eficiente.
Si eres una persona física o moral, estas herramientas te serán de gran ayuda para cumplir con tus responsabilidades tributarias.
El SAT informa sobre la habilitación de dos nuevas plataformas en línea para el cumplimiento de obligaciones:
Para las personas físicas que contribuyen en los regímenes de Actividades Empresariales y Profesionales y de Arrendamiento está disponible una nueva… pic.twitter.com/Ix8F2O3WZA
— SATMX (@SATMX) February 7, 2025
1. Plataforma para pagos provisionales o definitivos
Esta plataforma está dirigida a personas físicas que tributan en los regímenes de Actividades Empresariales y Profesionales y de Arrendamiento. A partir del ejercicio 2025, podrás utilizarla para presentar tus pagos provisionales o definitivos del Impuesto sobre la Renta (ISR) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
¿Qué información incluye la plataforma del SAT?
- Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI): Emitidos y recibidos de tipo Ingreso, Egreso y Pago.
- CFDI de nómina.
- Remanentes de pérdidas de ejercicios fiscales anteriores.
- Información de pagos provisionales de meses anteriores.
¿Quiénes pueden usarla?
- Personas físicas que obtienen ingresos por actividades comerciales, industriales, agrícolas, silvícolas, ganaderas, de pesca o por la prestación de servicios profesionales.
¿Cómo acceder?
Puedes ingresar a la plataforma a través del siguiente enlace:
👉 https://pstcdypisr.clouda.sat.gob.mx
2. Plataforma para la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)
A partir del 3 de febrero, el SAT también habilitó una nueva plataforma para que las personas físicas y morales presenten su Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT). Esta declaración es obligatoria para reportar el pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en las operaciones realizadas con proveedores.
Nueva DIOT
.#DIOT #SAT #SHCP #declaracionesinformativas pic.twitter.com/F0mg641BIy— Taxperts (@TaxpertsMx) February 6, 2025
Beneficios de la plataforma DIOT
- Carga batch: permite subir un archivo en formato .txt con la información del IVA de tus proveedores.
- Carga manual: ideal para contribuyentes con menos operaciones o que necesiten agregar registros adicionales.
- Envío masivo: puedes enviar más de 40 mil registros sin necesidad de acudir a una oficina del SAT.
- Acuse de recibo: obtén una constancia de presentación inmediata.
¿Cómo acceder?
Ingresa a la plataforma a través del siguiente enlace:
https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx
Recomendaciones del SAT
El SAT recuerda a los contribuyentes mantener sus obligaciones fiscales actualizadas. En caso de cambios, es necesario presentar el “Aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones” a través del Portal del SAT.
Con estas nuevas plataformas, el SAT reafirma su compromiso de simplificar y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Si eres contribuyente, aprovecha estas herramientas para ahorrar tiempo y evitar complicaciones. ¡Mantente al día con tus trámites y evita multas!
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: