Conductor, ojo: SAT podría multarte si no pagas este tipo de infracciones

Paga a tiempo tus multas viales. Foto: Cuartoscuro.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lleva a cabo una nueva medida que impactará directamente a los conductores que no cumplan con el pago de sus multas de tránsito.

Para asegurarse del cobro de las infracciones viales, como las impuestas por la Guardia Nacional (GN) en carreteras federales, desde 2024, el SAT comenzó a implementar acciones para los automovilistas.

  • El Artículo 206 del Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal señala que, si no se paga una multa dentro de los 30 días posteriores a la imposición de la infracción, se llevará a cabo la liquidación y se enviará a la autoridad fiscal (SAT) para que se cobre y se ejecute la garantía.

Esta medida busca fortalecer el cumplimiento fiscal y garantizar que los automovilistas se hagan responsables de sus infracciones. Los conductores que no paguen sus multas en el plazo establecido se enfrentarán a una serie de consecuencias legales y económicas.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

¿Qué pasa si no pagas tu multa con la Guardia Nacional y te la cobra el SAT?

Al no liquidar una multa impuesta por la Guardia Nacional, el SAT podrá iniciar procedimientos de cobro similares a los que se aplican para adeudos fiscales. Esto significa que los conductores podrían enfrentar las siguientes consecuencias:

  • Cargos adicionales. El SAT podrá cobrar recargos por gastos de gestión, lo que incrementará el monto total de la deuda.
  • Daño al historial crediticio. El incumplimiento en el pago de multas puede ser reportado a las sociedades de información crediticia (como el Buró de Crédito), lo que dificultará la obtención de créditos en el futuro.
  • Suspensión de licencias y trámites vehiculares. Las autoridades competentes podrán suspender la licencia de conducir del infractor y restringir la realización de trámites relacionados con el vehículo, como la verificación vehicular.
  • Embargo de bienes. En casos extremos, el SAT podrá proceder con el embargo de bienes del deudor, incluyendo cuentas bancarias y vehículos.

¿Cómo evitar estas consecuencias?

Para evitar problemas mayores, el SAT recomienda a los conductores:

  • Verificar su historial de infracciones. Los conductores pueden consultar su historial de multas a través de los canales digitales proporcionados por las autoridades correspondientes.
  • Pagar las multas a tiempo. Es fundamental liquidar las multas dentro del plazo establecido para evitar recargos y mayores complicaciones.
  • Conservar los comprobantes de pago. Estos comprobantes servirán como evidencia del pago de las multas.

Recomendaciones adicionales:

  • Informarse sobre las leyes de tránsito. Conocer las normas de tránsito y respetarlas es fundamental para evitar multas y accidentes.
  • Buscar asesoría legal. En caso de tener dudas o desacuerdos con una multa, es recomendable buscar el asesoramiento de un abogado especializado.

El incumplimiento en el pago de multas de tránsito tiene consecuencias graves que pueden afectar la vida financiera y personal de los conductores. Es importante tomar en cuenta esta información y actuar de manera responsable para evitar problemas futuros.

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: