Comunidad de Cantinela, en Ixmiquilpan, prohíbe Coca-Cola y Corona: ¿por qué?

La decisión fue anunciada a través de una lona en la localidad. Foto: Getty

La comunidad de Cantinela, ubicada en el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, ha prohibido la venta y consumo de productos de las marcas Coca-Cola y Corona. La medida, anunciada a través de carteles colocados en espacios públicos, establece multas de 5 mil pesos para quienes no acaten la disposición, ya sean comerciantes o consumidores. 

¿Qué dice el comunicado oficial? 

El comunicado emitido por la delegación de Cantinela detalla que la prohibición aplica tanto para la venta como para el consumo de productos de Coca-Cola y Corona. Además, advierte que cualquier persona que incumpla la medida será sancionada con una multa económica de 5 mil pesos, sin importar si se trata de un comerciante o un consumidor

La decisión fue tomada en el marco de los usos y costumbres de la comunidad, que permiten a las autoridades locales implementar medidas autónomas para regular aspectos de la vida comunitaria. 

[TAMBIEN PUEDES LEER: ¡Cuida tu aguinaldo! Así operan para cometer fraudes usando el nombre Coca Cola-Femsa]

¿Por qué se prohibieron estos productos? 

Aunque el comunicado no especifica los motivos de la prohibición, han surgido varias versiones al respecto. Una de ellas señala que el delegado de la comunidad habría firmado un convenio con otra marca refresquera, la cual ofrecería apoyo a la localidad a través de programas comunitarios a cambio de la exclusividad en la venta de sus productos. 

Otra versión sugiere que la medida responde a un boicot contra Coca-Cola y Corona, debido a que estas empresas no colaboran con la comunidad ni generan beneficios para sus habitantes. Además, se ha mencionado que la prohibición podría estar relacionada con el desacuerdo de la empresa Coca-Cola con el apoyo a migrantes en Estados Unidos, lo que ha generado rechazo en algunas comunidades de México. 

¿Cómo se aplicarán las sanciones? 

Las multas de 5 mil pesos serán aplicadas de manera universal, es decir, a cualquier persona que sea sorprendida vendiendo o consumiendo productos de Coca-Cola o Corona. La vigilancia y el cumplimiento de la medida estarán a cargo de la comunidad misma, que actuará como fiscalizadora para garantizar que se respete la disposición. 

¿Qué impacto tendrá esta medida? 

La prohibición de Coca-Cola y Corona en Cantinela podría sentar un precedente para otras comunidades que buscan regular el consumo de productos comerciales y fomentar alternativas locales. Además, refleja el poder de los usos y costumbres en las comunidades indígenas y rurales de México, donde las decisiones se toman de manera colectiva y autónoma.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: