22 mil empresas en la mira del IMSS y STPS por incumplir con el REPSE

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han identificado a 22 mil 352 empresas que incumplen con sus obligaciones de seguridad social, lo que podría derivar en sanciones y la cancelación de su registro en el Padrón Público de Contratistas de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE).

Detección de irregularidades

Mediante un cruce de información para supervisar el cumplimiento de las obligaciones fiscales en materia de seguridad social, la STPS y el IMSS detectaron estas irregularidades. Como parte del seguimiento, entre el 28 y el 30 de enero de 2025, se enviaron exhortos a estas empresas para que revisen y regularicen su situación ante la subdelegación del IMSS correspondiente.

Consecuencias del incumplimiento

El incumplimiento de las obligaciones fiscales o de seguridad social puede tener consecuencias graves, incluyendo:

  • Cancelación del registro REPSE, lo que limita la capacidad de la empresa para ofrecer servicios especializados u obras especializadas.
  • Sanciones fiscales por parte del IMSS y otras autoridades competentes.

Acciones coordinadas para la vigilancia

La STPS destacó que, durante la presente administración, se realizarán acciones coordinadas de forma permanente junto con el IMSS, con el objetivo de asegurar el correcto cumplimiento de las obligaciones patronales en materia laboral y de seguridad social.

Recomendaciones para las empresas

Se exhorta a las empresas afectadas a:

  • Revisar su situación fiscal en materia de seguridad social.
  • Regularizar cualquier irregularidad detectada ante el IMSS.
  • Consultar con asesores legales y fiscales para evitar futuras sanciones.

Te puede interesar

Incremento del Impuesto Sobre Nómina en la CDMX para 2025

Programa de regularización fiscal 2025: elimina multas y recargos al 100%


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.


Cortesía de El Contribuyente



Dejanos un comentario: