Una de las mayores aspiraciones que tienen los migrantes en Estados Unidos es adquirir la permanencia a través de un permiso que es otorgado por el mismo gobierno estadounidense.
Entre las alternativas está la Green card, un documento que permite a los extranjeros vivir y trabajar en el país norteamericano. Si una persona desea tener esta licencia, lo primero que debe hacer es cumplir con un nuevo requisito que entró en vigor a partir del lunes 10 de febrero 2025.
Lea también: Trump y Netanyahu reiteran su ultimátum a Hamás para que libere a los rehenes o “el alto al fuego terminará”
Se trata del Formulario I-485, que debe presentarse obligatoriamente en su versión más vigente. Si el solicitante muestra este documento con su versión antigua, automáticamente le rechazarán la solicitud.
“No aceptaremos formularios obsoletos con matasellos posteriores al 10 de febrero de 2025”, informó en un comunicado el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
También destacaron que si falta alguna de las páginas del formulario o son de una edición diferente, también lo pueden rechazar, por lo que esencial estar pendiente de que esté completo y que sea la versión actual del 24 de octubre de 2024.
Puntos clave del nuevo requisito para la Green Card
1. Debe presentar obligatoriamente el Formulario I-485 en su versión más vigente si desea la Green card
2. Si lo va a enviar por correo electrónico, asegurase de que estén todas las páginas previamente diligenciadas y legibles
3. La mayoría de los trámites tienen un costo de USD 1.440, por lo que “al realizar un pago, usted acepta cubrir un servicio gubernamental. Las tarifas son finales y no reembolsables, sin importar las acciones posteriores”.
4. Es de suma importancia que los solicitantes incluyan exámenes médicos al presentar sus solicitudes.
Conozca los beneficios de obtener la Green card
Cortesía de El Colombiano
Dejanos un comentario: