Esta cabeza tallada de marfil de 27000 años podría ser el primer retrato humano de la historia

A lo largo de la historia, los reyes, emperadores y grandes mandatarios han recurrido al retrato para representar su poder. También los nobles utilizaron las efigies como una estrategia para inmortalizarse asumiendo las formas artísticas del retrato. Encontramos incluso máscaras pintadas de gran realismo acompañando a las momias egipcias del período tardío y museos, cono la National Portrait Gallery de Londres, dedicados en exclusiva al retrato. ¿Desde cuándo ha mostrado el ser humano este interés por representarse de forma realista? La cabeza tallada de Dolní Věstonice podría tener la respuesta.

El yacimiento de Dolní Věstonice

Un sitio del Paleolítico

Dolní Věstonice es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del Paleolítico superior en Europa. Ubicado en la región de Moravia del Sur (República Checa), el sitio ha proporcionado evidencia crucial sobre la cultura gravetiense. Esta cultura se caracteriza por su tecnología avanzada en la talla de piedra, el trabajo en hueso y marfil, y la producción de las primeras piezas cerámicas conocidas.

El trabajo de Karel Absolon

El descubrimiento del yacimiento de Dolní Věstonice se debió, en gran parte, al trabajo de Karel Absolon (1877-1960). Absolon dirigió las excavaciones en la región y realizó hallazgos fundamentales que permitieron comprender la cultura de los cazadores-recolectores del Paleolítico. El asentamiento, que se excavó de forma sistemática desde la década de 1920, ha revelado estructuras habitacionales, herramientas, ornamentos y manifestaciones artísticas que han permitido reconstruir aspectos esenciales de la vida de sus habitantes.

Herramientas y prácticas funerarias

Entre los elementos encontrados en el sitio, se incluyen restos de estructuras de viviendas, acumulaciones de huesos de mamut utilizados en la construcción y la fabricación de herramientas, y una gran cantidad de artefactos decorativos y simbólicos. Además, se identificaron varias sepulturas que reflejan prácticas funerarias complejas. Los difuntos se inhumaban con ajuares funerarios y ocre rojo, lo que sugiere la práctica de rituales relacionados con la muerte y la memoria colectiva.

Fotohrafía panorámica de Dolní Věstonice
Dolní Věstonice. Fuente: RomanM82/wikimedia

Definición de “retrato” y su aplicabilidad a la prehistoria

En el arte occidental, el concepto de “retrato” implica la representación de un individuo con una serie de rasgos específicos que permiten su identificación. En el contexto prehistórico, sin embargo, donde predominan las representaciones abstractas o idealizadas, la aplicabilidad de esta definición resulta problemática.

La cabeza tallada de marfil de Dolní Věstonice presenta rasgos faciales distintivos que sugieren una intención retratística. Sin embargo, no se puede determinar con certeza si, en verdad, representa a una persona real o si sus formas responden a una convención estilística.

Cabeza tallada de marfil de Dolní Věstonice, el primer retrato humano
Cabeza de Dolní Věstonice. Fuente: Zde/wikimedia

La cabeza femenina de Dolní Věstonice: ¿el primer retrato de la historia humana?

El hallazgo de una pequeña cabeza tallada en marfil en el sitio arqueológico de Dolní Věstonice supone un hito significativo en la historia del arte prehistórico. La pieza, datada hacia el 27000 a.C., podría constituir el primer retrato humano conocido. Su aparente intención de representar un individuo específico desafía las convenciones del arte paleolítico, que favorecía la representación de figuras femeninas estilizadas, dotadas de atributos simbólicos.

Los rasgos la cabeza de marfil

La cabeza de marfil mide unos 4 cm de altura muestra rasgos faciales definidos. Tiene una nariz prominente, los pómulos marcados y un posible tocado o peinado.

Su elaboración demuestra un alto nivel de destreza en el trabajo del marfil. Para elaborarla, se recurrió a técnicas de incisión y pulido que resaltan los detalles anatómicos. La pieza se encontró en un contexto que sugiere una función ritual o simbólica, quizás vinculada a prácticas chamánicas o de liderazgo dentro de la comunidad.

Otras representaciones de figuras humanas en el yacimiento

El sitio de Dolní Věstonice es famoso por la producción de figurillas femeninas, entre las que se cuenta la conocida Venus de Dolní Věstonice. Estas figuras, por lo general talladas en marfil o modeladas en arcilla cocida, destacan por su representación estilizada de la anatomía femenina.

Suelen enfatizar las caderas y los senos, un rasgo que se ha interpretado como un símbolo de fertilidad. A diferencia de estas representaciones abstractas, la cabeza de marfil parece capturar rasgos individuales, lo que la hace única en su contexto.

Venus prehistórica de Dolní Věstonice
Detalle de la Venus de Dolní Věstonice. Fuente: Danny B./wikimedia

Las poblaciones prehistóricas de Dolní Věstonice

Cazadores-recolectores

Los grupos humanos que habitaron Dolní Věstonice pertenecían a la cultura gravetiense, una sociedad de cazadores-recolectores altamente especializada. Su economía se basaba en la caza de grandes mamíferos, como mamuts y renos, complementada con la recolección de vegetales y frutos silvestres.

Una sociedad compleja

La organización social de estas comunidades parece haber sido compleja, con diferenciación de roles y una marcada preocupación por las prácticas funerarias y rituales. Además, el arte y la ornamentación personal sugieren la existencia de un simbolismo sofisticado utilizado, quizás, para construir y reforzar las jerarquías sociales.

Un pueblo tecnológico

La tecnología de los habitantes de Dolní Věstonice también era notable. Fabricaban herramientas de piedra mediante la técnica de talla por presión, lo que permitía obtener láminas delgadas . Utilizaban hueso y marfil para la elaboración de agujas, punzones y objetos ornamentales.

La producción de cerámica en este periodo muestra una de las evidencias más antiguas de la utilización de arcilla cocida, mucho antes de que se desarrollara la cerámica funcional en el Neolítico.

Triple enterramiento hallado en el yacimiento de Dolní Věstonice
La triple sepultura de Dolní Věstonice. Fuente: Mittnik et al. 2016/wikimedia

La importancia de la cabeza de Dolní Věstonice

La cabeza tallada de Dolní Věstonice representa un testimonio excepcional del pensamiento simbólico y de la capacidad artística de los humanos del Paleolítico superior. Su aparente intención de retratar a un individuo específico desafía las nociones convencionales del arte prehistórico y plantea interrogantes sobre los modos de construir la identidad y la memoria en estas sociedades antiguas.

Referencias

Cortesía de Muy Interesante



Dejanos un comentario: