Hacienda prevé impacto, pero descarta recesión si EE.UU. impone aranceles

Las principales afectaciones de los aranceles se sentirían en EE.UU. Foto: Getty

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) descartó que México pueda entrar en recesión ante una eventual imposición de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos. Así lo aseguró el subsecretario Edgar Amador Zamora durante su participación en la Cámara de Diputados

Aranceles afectarían sectores, pero no generarían recesión 

El funcionario detalló que, aunque los aranceles podrían desacelerar sectores como el manufacturero, no se espera que México caiga en una recesión si se modifican las tarifas comerciales en su principal mercado. 

“Si bien existe el riesgo de que los aranceles desaceleren el crecimiento de ciertos sectores, como el manufacturero, no se esperaría que México entre en una recesión en caso de que se modifiquen los aranceles relativos en nuestro principal mercado”, dijo Edgar Amador Zamora

Impacto económico recaería en Estados Unidos 

Según el subsecretario de Hacienda, las principales afectaciones de los aranceles se sentirían en la economía de Estados Unidos, impactando directamente el consumo de sus ciudadanos. 

“Algunos análisis estiman que, en conjunto, los aranceles a México, Canadá y China implicarían un costo adicional de mil 500 dólares al año por familia en Estados Unidos, lo que conllevaría un aumento en la inflación de 1.2 puntos porcentuales”. 

El subsecretario también mencionó que la inflación en Estados Unidos podría alcanzar el 4.3% en los próximos 12 meses, superando el 2% fijado por la Reserva Federal y el actual 2.9%

Las declaraciones fueron emitidas durante el foro “Impacto en las finanzas públicas ante las medidas susceptibles de implementar por el Gobierno de Estados Unidos y mejores prácticas en la eficiencia recaudatoria”. 

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: