
Una oportunidad para migrantes repatriados
Cada día, cientos de migrantes cruzan de regreso a México tras ser deportados o regresar voluntariamente desde Estados Unidos. Para muchos, el regreso representa un desafío, ya que deben encontrar estabilidad en un entorno laboral competitivo.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en colaboración con el Gobierno Federal, ha puesto en marcha un programa para conectar a estos trabajadores con oportunidades de empleo en empresas de renombre. Entre las compañías que han abierto sus puertas a los migrantes se encuentran OXXO, Walmart, Coca-Cola FEMSA, Bimbo, Heineken México, Barcel, Danone y Teleperformance, entre muchas otras.
Las empresas que están contratando
El listado de empresas que participan en esta iniciativa incluye grandes corporaciones con presencia en múltiples sectores. Algunas de las empresas más destacadas que han abierto vacantes para migrantes son:
- Retail y comercio: Walmart, Bodega Aurrera, Sam’s Club, OXXO, Coppel.
- Alimentos y bebidas: Bimbo, Heineken México, Danone, Barcel, Lala, Coca-Cola FEMSA.
- Seguridad y logística: Securitas, IPS, GSI Seguridad Privada, Paquetexpress.
- Manufactura e industria: Foxconn, Sigma, Prolec, Viakon, Sukarne.
- Servicios y atención al cliente: Teleperformance, Hilton Garden Monterrey, Executive Search & Consulting.
Estas empresas buscan cubrir una amplia gama de perfiles, desde trabajadores operativos hasta profesionistas especializados.
Cómo acceder a estas vacantes
Para facilitar el proceso de vinculación laboral, el CCE ha habilitado el portal Conexión Empresarial Paisano, donde los interesados pueden consultar las oportunidades de empleo y postularse a las vacantes disponibles.
Además, el programa trabaja en conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para garantizar que la información sobre estas vacantes llegue a los migrantes en los puntos de repatriación.
Un desafío y una oportunidad para la economía mexicana
La reintegración de los migrantes al mercado laboral no solo es un tema social, sino también una oportunidad económica. Muchas de estas personas cuentan con habilidades y experiencia laboral adquiridas en el extranjero, lo que puede beneficiar a las empresas mexicanas que buscan talento capacitado.
“Hay un interés real de las empresas para reconocer y aprovechar las competencias laborales de quienes regresan a México para cubrir sus necesidades de personal” – Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE.
Por su parte, Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de FEMSA, destacó la importancia de seguir trabajando en la difusión de estas oportunidades para que más migrantes puedan beneficiarse de ellas.
Si eres un migrante repatriado o conoces a alguien en esta situación, puedes explorar las vacantes disponibles a través del portal Conexión Empresarial Paisano y postularte a una oportunidad de empleo en México.
Te puede interesar
Hecho en México: requisitos para obtener la certificación oficial
El Senado aprueba reforma al Infonavit: claves y consecuencias
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: