Invertir desde joven: ventajas de hacerlo con ayuda de Cetes; hazlo así

Invertir en Cetes podría duplicar tu dinero. Foto: Getty Images / Especial

Ser joven implica ciertas responsabilidades, entre ellas la meta de ahorrar, por ello, es importante conocer métodos para invertir, como los Cetes, para poner a trabajar tu dinero, lo cual te generará importantes rendimientos para comprar aquello que deseas e, incluso, viajar. ¿Por qué es importante invertir desde la juventud? Te lo compartimos.

Ventajas de invertir desde la juventud

Tomar el control de tus finanzas y hacer multiplicar tu dinero es un tema que, actualmente, interesa a la población más joven del país, ya que, como dicen las abuelitas, “no hay lana que alcance”.

Según una encuesta realizara por Flink, una app de inversión mexicana, el 26.9% de los mexicanos comenzaron a invertir entre los 18 y 24 años, seguido de un 20.1% que inició entre los 31 y 36 años.

Las y los centennials comprenden que poner a trabajar su dinero no tiene que ver con la edad. De hecho, de acuerdo con la Condusef, la misma investigación señala que:

  • El 70.8% de los jóvenes aprende de inversión de forma automática, utilizando redes sociales (34%), medios de comunicación (32%) o consultando a familiares.
  • Entre las motivaciones para empezar a mover su dinero se encuentran el mejorar su retiro, comprar una casa o departamento (70%).
  • Del 39% de los jóvenes que invierten en la bolsa de valores, el 22.9% lo hace mediante criptomonedas, el 10.1% en divisas y el 5.6% en otros instrumentos.

La generación que más invierte en Cetes en México

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) son un instrumento financiero que tiene por objetivo que cualquier persona pueda invertir en valores gubernamentales y fondos de inversión de forma gratuita, sin intervención de otras instituciones.

Según los datos, 6 de cada 10 cuentas pertenecen a personas menores de 35 años, y es que el 40% de los contratos son de personas de entre 26 y 35 años. En tanto, el 16% corresponde a jóvenes de 18 a 25 años y el 8% a menores de 18 años.

Los datos reflejan la confianza que estas nuevas generaciones depositan en este instrumento de inversión. Entre sus características y ventajas se encuentran:

  • Se puede abrir una cuenta de Cetes e invertir desde 100 pesos.
  • Plazos de 28 a 5 años o más
  • Es una inversión muy segura debido a que el mismo gobierno se compromete a devolver el dinero y las ganancias generadas
  • A mayor plazo de inversión, la tasa de rendimiento también será mayor, lo que generará más ganancias
  • Debes consultar las tasas vigentes antes de invertir tu dinero

¿Cómo pueden los jóvenes invertir en Cetes?

Si deseas invertir en Cetes, sin importar la edad que tengas, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Crea tu cuenta e ingresa a la plataforma de Cetes Directo en www.cetesdirecto.com. Ahí te solicitarán tu CURP, RFC, cuenta bancaria e información personal para realizar las transferencias.
  2. Una vez que tengas tu perfil, debes elegir el monto y plazo de tu inversión.
  3. Realiza la transferencia del monto deseado a la plataforma de Cetes. Tienes que hacerlo antes de la fecha de subasta, es decir, antes de cada martes.
  4. Una vez que lo hayas hecho, te llegará una confirmación del proceso.
  5. En caso de querer reinvertir tus rendimientos automáticamente, solo debes activar la casilla correspondiente.

Ahora ya lo sabes, antes de ir por un café o gastar tu dinero en botana, puedes pensar si tus 100 pesos rendirán más con esa compra o en tu cuenta de Cetes, donde podrás recoger los frutos de tu inversión.

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: