Sheinbaum envía reformas tras declaración de cárteles como terroristas “No será una oportunidad para invadir la soberanía”

 Claudia Sheinbaum respondió este jueves con dos nuevas iniciativas de reformas a la Constitución a la declaratoria de Donald Trump de clasificar a seis cárteles mexicanos como terroristas.

“Esta no puede ser una oportunidad para invadir nuestra soberanía. Ellos pueden ponerle el nombre que quieran, pero con México nunca habrá subordinación”, declaró la presidenta desde su conferencia matutina. Enfatizó que la decisión tomada ayer por el gobierno de Trump ocurrió sin consultar a su gobierno.

Una de las reformas es al artículo 40, relacionado con la soberanía nacional. “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación”, dijo al respecto.

Esta iniciativa contempla golpes de estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo. Y especifica que no se consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

La segunda modificación es al artículo 19, relacionado con delitos que son de prisión preventiva oficiosa, la cual señala que “a cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado internacional al territorio nacional de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.

El gobierno de Trump clasifica a seis cárteles mexicanos como terroristas

Tiene que quedar muy claro que para nosotros la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado, que más allá del nombre que pongan, evidentemente compartimos con el gobierno de Estados Unidos la lucha en contra de estos grupos delictivos, particularmente por su impacto que tienen en nuestro país”, agregó.

Sin embargo, insistió en que no se negocia la soberanía, en línea con los comentarios que hizo un día antes, cuando señaló que algunos medios sugerían que había acuerdos con el gobierno estadounidense que no habían sido públicos, en el marco de avistamientos de drones de Estados Unidos en territorio mexicano.

Sumado a las dos iniciativas de ley, la presidenta también informó que el gobierno mexicano ampliará la demanda contra fabricantes de armas en Estados Unidos, bajo el argumento de que colaboran con los cárteles del narcotráfico. 

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: