Qué es la piedra de los 12 ángulos de Cusco, la joya arquitectónica inca que un vándalo dañó de forma “irreversible”

Fuente de la imagen, EPA

  • Autor, Redacción
  • Título del autor, BBC News Mundo

Es una de las piedras más famosas de Perú. Y todo el que pasa por la ciudad de Cusco está invitado a visitarla.

A simple vista, no es más que una piedra de gran tamaño inserta con otras en el muro de uno de los edificios históricos en el centro de Cusco.

La piedra de los doce ángulos, como es popularmente conocida, es uno de los puntos habituales de visita para los lugareños y para los turistas que visitan la antigua capital del imperio inca.

Un ataque vandálico el pasado martes la ha llevado a los titulares después de que las autoridades informaran que había sufrido daños “irreversibles”.

Qué es la piedra de los doce ángulos

Un hombre pasa junto a la piedra de los 12 ángulos.

Fuente de la imagen, Getty Images

La Piedra de los Doce Ángulos es un bloque de diorita verde incrustado en el muro del Palacio Arzobispal de Cusco, en el centro histórico de la capital cusqueña. Está catalogada como Patrimonio Cultural del Perú.

El Palacio Arzobispal fue edificado en la época de la colonización española sobre los restos del antiguo palacio del rey incaico Inca Roca, de cuyos muros formaba parte la piedra de los doce ángulos.

Con doce ángulos finamente tallados y un peso de seis toneladas, encaja a la perfección con el resto de piedras del muro, por lo que se la considera un ejemplo de la habilidad y precisión de los ingenieros incas, y vestigio de la grandeza de Inca Roca, el rey que gobernó el curacazgo del Cusco aproximadamente entre los años 1350 y 1380.

Se cree que originalmente pudo tener un significado simbólico o religioso.

Según el Ministerio de Cultura de Perú, “se trata de un bien cultural e histórico, de enorme valor para nuestra nación”.

Qué pasó con la piedra de los doce ángulos

Un hombre ataca la piedra de los doce ángulos con un objeto contundente.

Fuente de la imagen, Policía Nacional del Perú

En la madrugada del martes, un sujeto se paró frente a la piedra y la golpeó varias veces con un objeto contundente.

Las cámaras de seguridad captaron el momento en que el hombre la emprendió a golpes contra la piedra.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco informó que el atacante se encontraba “en aparente estado de ebriedad y fuera de sí”.

El ataque provocó la caída de varios fragmentos líticos, daños que Jorge Moya, jefe de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, calificó como “irreversibles”.

Dos policías custodian al detenido por el ataque a la piedra de los doce ángulos.

Fuente de la imagen, Getty Images

Horas después de lo sucedido, la Policía Nacional del Perú anunció la detención del presunto autor del acto vandálico y explicó que lo habría cometido con un martillo.

El detenido ha sido identificado como Gabriel Mariano Roysi Malani, de 30 años y no está claro qué lo empujó a dañar la piedra.

Moya afirmó que su departamento pedirá la “máxima sanción” para el detenido, que podría pasar años en la cárcel por un delito contra el patrimonio cultural.

Línea

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Cortesía de BBC Noticias



Dejanos un comentario: