En México, los fraudes piramidales han generado miles de denuncias. Durante 2024, se reportaron 113 mil 824 casos de fraude, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Víctimas cayeron en los engaños de empresas que ofrecen jugosos rendimientos en inversiones. Con el tiempo, dejan de pagar y se quedan con los ahorros de sus clientes. Las más señaladas son:
- TruCapitals
- Inverforx
- Billions Trade Club
- FX Wining
Altos rendimientos y cuentas congeladas
Verónica Córdova es una de las afectadas por TruCapitals, una supuesta financiera que operaba principalmente en Tijuana, Baja California.
Según la víctima, depositó todos sus ahorros esperando obtener rendimientos del 12%, 10% y 8%, pero, desde junio de 2023, la empresa dejó de pagar.
“Todo mi retiro, 25 años de trabajo, se fue ahí. Depositabas dinero, se iba a un wallet, te ofrecían rendimientos del 12, del 10 y el 8; eran diversos niveles. El año pasado dejaron de pagar”.
Verónica Córdova
Fraude de interés anual y demandas en curso
Por otro lado, la empresa Inverforx aseguraba a sus clientes un rendimiento anual del 20%. Actualmente, enfrenta más de 300 demandas en distintos estados del país.
“En nuestro caso, es una persona que tenemos identificado. Ni siquiera se escondió, sabemos su nombre. Se llama Luis Humberto Pérez Zamorano, se fue a España, nuestro dinero se lo llevó allá, creó empresas allá y ahora ya está engañando a gente de su país”.
Juan José Viveros, víctima de fraude
Criptomonedas y pérdidas millonarias
Billions Trade Club captó a inversionistas a través de criptomonedas. Un afectado denunció haber perdido todo su patrimonio, incluyendo su automóvil y departamento.
“Me quitaron todo mi dinero, mi patrimonio, me quitaron un automóvil del año…me quitaron un departamento, el departamento en donde yo vivo”.
Operación internacional y grandes pérdidas
Desde China y España, FX Wining prometía rendimientos del 10%, pero dejó de pagar a los inversionistas.
“Yo invertí e hipotequé mi casa y no estoy recibiendo ahora nada, estoy totalmente endeudado con familiares y estoy tratando de recuperar algo”.
Marco Fuentes, víctima de fraude
Fraudes piramidales generan millonarias pérdidas: falta de regulación los permiten
Según Miguel Olmedo, especialista en derecho penal, los fraudes piramidales en 2021 generaron pérdidas por 14 mil millones de dólares a nivel mundial. En México, la falta de regulación permite que estas empresas sigan operando sin consecuencias.
Víctimas de varios estados solicitaron reformas en la legislación para incluir medidas como prisión oficiosa y congelamiento de cuentas a los responsables de estos fraudes. Se han reunido víctimas de estados como Veracruz, Guanajuato, Nayarit, Estado de México y Morelos que denuncian que han sido estafados por estas empresas piramidales.
El especialista en derecho penal, Carlos Aránguez Sánchez, explicó que es necesario incluir estos delitos en el artículo 29 de la Constitución para sancionarlos de manera efectiva.
“La reforma de la prisión provisional oficiosa permitida en el artículo 29 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos para incluir en el catálogo a los fraudes piramidales con criptomonedas. Sería una forma de acabar con la impunidad técnica que tienen determinadas plataformas fraudulentas de inversión en este país”.
Carlos Aránguez Sánchez, especialista en Derecho Penal
Mientras tanto, las autoridades continúan recibiendo denuncias de afectados que buscan recuperar su patrimonio.
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: