
En 15 días tendrá lugar el primer #8M con una mujer en la Presidencia de la República, lo simbólico dentro de los rituales. La propia Claudia Sheinbaum se ha definido como una activa feminista y en su gestión en la Jefatura de Gobierno demostró que esa agenda fue una de sus prioridades, contra la campaña de la oposición al respecto.
En un acto que causó polémica -y, para unos cuantos, se trató de una abierta provocación- fue cuando permitió que a los contingentes de universitarias, trabajadoras y ciudadanas se uniera un grupo de policías mujeres, luego de que su primer secretario de Seguridad, Jesús Orta, fue pintado con glitter morado por activistas del movimiento #NoMeCuidanMeViolan.
Sin embargo, en la 4T el 8 de marzo es una fecha relevante, pues hay un fuerte activismo de morenistas que promueven el feminismo (quien lo dude que se lo pregunte a la antiabortista Lilly Téllez durante su breve paso por Morena), en el cual militó y creció Sheinbaum Pardo. De ahí su ya célebre frase: “No llego sola, llegamos todas”.
Esta redacción pudo conocer de los planes en Palacio Nacional para el #8M, donde valoran que algunas integrantes del Gabinete Presidencial se sumen a los contingentes incluyendo a la titular del Ejecutivo, aun cuando se ha recomendado a la presidenta Claudia Sheinbaum que no se exponga a alguna agresión de radicales o de opositoras.
EN su representación ya hay algunos nombres, aún sin una definición, como las secretarias Rosa Icela Rodríguez o Ariadna Montiel. Esto, desde luego, para celebrar la llegada de una mujer, por primera vez en toda América del Norte, a la Presidencia. El calendario y el motivo de la celebración no son menores, aunque varios asesores han recomendado prudencia en medio de los ataques de la Casa Blanca de Donald Trump -y su agenda anti woke- con lo que se intenta desestabilizar la economía, la seguridad y la gobernabilidad del país.
Quien ya está apuntada, como cada año que llega la fecha (primero como militante de base, luego como diputada local y más tarde como senadora), es la secretaria Citlalli Hernández la cual con regularidad se suma al paso de Feministas 4T, solo que ahora irá como titular de la recién creada Secretaría de las Mujeres. Un cambio de estilo, y acaso el inicio para marcar la diferencia. Su precedente, el Instituto de la Mujer, siempre brilló por su ausencia en el #8M.
Hernández Mora podría ser la opción natural para representar a este gobierno. Inclusive marchó el año pasado junto a Clara Brugada y varias de las protagonistas chilangas de la 4T en su Segundo Piso (la secretaria de Cultura, Ana Francis Mor, y las alcaldesas Nancy Núñez y Aleida Alavez, y Paloma Saiz de la brigada Para leer en libertad). Aquella fue la vez que se pronunció este grito tan comentado en redes sociales: “Clara, hermana, aquí está tu manada”.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: