Si tienes planes de visitar el Nevado de Toluca, mejor ponlos en pausa. Las autoridades del Estado de México anunciaron que el acceso al cráter de Xinantécatl está cerrado hasta nuevo aviso para proteger la seguridad de los visitantes, ya que las condiciones climáticas están bastante complicadas.
¿Por qué cerraron el acceso al Nevado de Toluca?
El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca informó que el acceso al Xinantécatl está cerrado debido a las intensas lluvias y bajas temperaturas en el Valle de Toluca.
Estas condiciones climáticas se deben al frente frío número 28, explicaron las autoridades.
“Debido al frente frío número 28, que trajo lluvias, vientos muy fuertes y bajas temperaturas, el Nevado de Toluca permanece CERRADO hasta nuevo aviso, ya que la situación pone en riesgo a los visitantes”, informaron en redes sociales.
La Coordinación Nacional de Protección Civil también advirtió que, en las próximas horas, podría presentarse nieve o aguanieve en las cimas montañosas del Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinche, Cofre de Perote, Sierra Negra y el Nevado de Toluca.
❄️ En las próximas horas podrían presentarse nieve o aguanieve en cimas montañosas como el Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinche, Cofre de Perote, Sierra Negra y Nevado de Toluca.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) February 21, 2025
Por su parte, la Secretaría de Turismo estatal confirmó el cierre con el siguiente mensaje:
“¡AVISO IMPORTANTE! Nos informan desde el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca que, debido a las bajas temperaturas registradas durante la madrugada y esta mañana, no hay ascenso al cráter del Xinantécatl”.
¡AVISO IMPORTANTE! Nos informan del Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca que debido a las bajas temperaturas, registradas durante la madrugada y esta mañana, no hay ascenso al cráter del Xinantécatl. pic.twitter.com/6SO2NzkzTD
— Turismo Estado de México (@EdomexTurismo) February 19, 2025
Riesgos en el Nevado de Toluca
Las autoridades han alertado sobre los riesgos de hipotermia y accidentes debido a la visibilidad reducida y los caminos resbaladizos. Algunos de los principales peligros para los turistas incluyen:
- Baja visibilidad por neblina densa
- Presencia de lluvia
- Bajas temperaturas
- Fuertes rachas de viento
- Alta probabilidad de hipotermia
- Cristalización de caminos y senderos
- Riesgo de accidentes y extravíos

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que mantiene vigilancia en la zona y llamó a la población a evitar acceder al volcán en los próximos días.
🔴 #Importante || La @SS_Edomex a través del #C5 informan: debido a las condiciones climatológicas 🌧️ el #NevadoDeToluca 🌋 se encuentra cerrado.🚫
Entérate de los detalles aquí 👇#NoTeArriesgues#Emergencias llama al ☎️9⃣1⃣1⃣ pic.twitter.com/DJD1KZ6QfF
— C5 Estado de México (@C5Edomex) February 19, 2025
Este es el tercer cierre del Nevado de Toluca en la temporada invernal. Cuando las condiciones climáticas son favorables, el parque abre de martes a domingo, de 8:00 a 15:00 horas.
Cabe recordar que los picos del Nevado de Toluca tienen una altitud de entre 4,400 y 4,880 metros sobre el nivel del mar, con un clima extremo que puede cambiar en cualquier momento.

¿Qué se necesita para subir al Nevado de Toluca?
Si tu plan es conquistar la cima del Nevado de Toluca, te recomendamos utilizar varias capas de ropa para aguantar el frío. Recuerda que este volcán tiene temporadas con nieve o sin ella.
Este es el equipo que debes llevar si decides ir:
Equipo requerido para ascenso sin nieve ni hielo
- Primera capa: ropa interior térmica.
- Segunda capa: bufanda o buff, calcetas cómodas y térmicas.
- Tercera capa: guantes, gorro, chamarra y pantalón impermeable, botas de montaña.
Te recomendamos llevar lentes de sol, ya que a esa altitud, los rayos solares pueden ser más intensos.
Además, no olvides incluir en tu mochila un botiquín de primeros auxilios. También es útil llevar un bastón de escalada, que te ayudará a hacer la subida más fácil.
Equipo requerido para ascenso con nieve y/o hielo
Cuando el Nevado de Toluca u otras montañas están congeladas, considera tener estos utensilios para tener un ascenso seguro:
- Casco y lámpara frontal
- Lentes de sol
- Piolet
- Arnés
- Mosquetones
- Crampones
- Botiquín
- Cuerda

¿Cómo llegar al Nevado de Toluca desde la CDMX?
En auto
Primero, toma la carretera México-La Marquesa hasta llegar al Paseo Tollocan, que te conducirá a la Calzada del Pacífico y se conecta con la carretera Toluca-Sultepec.
Desde allí, sigue hasta encontrar la desviación hacia el Nevado de Toluca, en dirección a Zinacantepec, para llegar al poblado Raíces. Este te llevará al paraje Los Venados, donde deberás estacionar tu auto, ya que no es posible avanzar más en vehículo.
El estacionamiento del Parque de Los Venados tiene un cupo de 800 vehículos, generalmente se llena temprano, por lo que si llegas después de las 10:00 horas, ya no habrá lugar.
En transporte público
Te sugerimos tomar un autobús desde la Terminal Observatorio en la CDMX. Al llegar a la terminal de Toluca, tendrás que abordar otro autobús que te lleve al poblado Raíces. Desde allí, podrás tomar unas camionetas que te dejarán en el Parque Los Venados.
¡OJO!
Si te sientes mareado, cansado o somnoliento… probablemente sea mal de montaña. Para evitar complicaciones, es momento de iniciar el descenso.
¿Qué crees? Un 25 de enero de 1936 el Xinantécatl 🗻fue decretado como Parque Nacional “Nevado de Toluca” y desde 2013 como Área de Protección de Flora y Fauna. Si visitas este espacio recuerda cuidarlo al no tirar basura, respetar los senderos oficiales, no fumar, entre otras. pic.twitter.com/xkzqvIN15C
— Turismo Estado de México (@EdomexTurismo) January 26, 2025
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: