Si eres fan del cine mexicano o simplemente buscas algo diferente al contenido que hay en plataformas como Netflix, Max o Disney+, tal vez te interese darle una oportunidad a Cine en línea. Esta plataforma de streaming gratuito pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ofrece un catálogo de más de 100 películas y material audiovisual proveniente del acervo de la Filmoteca UNAM.
En Cine en línea de la UNAM puedes encontrar películas, cortometrajes y documentales que abarcan desde la época de cine silente en México hasta la década de 1990. La colección que este micrositio alberga está dividida en distintas secciones temáticas. El material ha sido restaurado y digitalizado para que pueda ser disfrutado en alta resolución.
Cómo acceder a Cine en línea
Entre los contenidos que puedes disfrutar dentro de Cine en línea se encuentran documentales sobre el movimiento estudiantil del 68 o sobre algunos programas de prevención de enfermedades o campañas de salud. También hay documentales sobre pintura, como la serie La creación artística, de 1965, dirigida por Juan José Gurrola. Asimismo es posible hallar películas sobre la Revolución Mexicana y joyas del cine silente, como Tepeyac.
Para comenzar a disfrutar de la plataforma basta solo con acceder al sitio oficial. No necesitas registrarte ni mucho menos pagar. Lo mejor es que puedes acceder tanto desde PC como desde dispositivos móviles. Una vez en la página principal, puedes buscar el contenido escribiendo directamente el contenido o explorar alguna de las distintas secciones:
- Programas sobre higiene y salud pública en México
- Recorridos por México
- Arcadia: Cine Rescatado y Restaurado de la Filmoteca
- Cine silente
- México naturalmente
- Pintura mexicana
- Miradas al Cine Mexicano
- Tauromaquia
- Leer Cine
- Testimonios de la historia de México
- El cine en la Revolución Mexicana
- Movimientos Sociales en México
- Estrenos
No todos los videos se encuentran almacenados en la plataforma, algunos se reproducen a través de YouTube, pues están alojados en el canal de FilmotecaUNAM. Otros utilizan un sistema propio para visualizarlo y pueden enviar la señal de video a otros dispositivos, como pantallas, para ser disfrutados más cómodamente.
Los números
En 2011 la Filmoteca de la UNAM apostó por nuevas tecnologías para facilitar el acceso a su colección. Desde 2019, la plataforma Cine en línea puso al alcance de todos los usuarios sus más de 100 títulos de manera gratuita. En 2024, Hugo Villa, director de Actividades Cinematográficas de la UNAM, dijo al Diario del Sur que con el tiempo se incluirán cortometrajes y óperas primas de los estudiantes y egresados de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC).
Durante el confinamiento por COVID-19 en 2020, la Filmoteca recibió más de 1.5 millones de visitas. “En el contexto de la pandemia decidimos mejorar la calidad de las películas en alta resolución, aumentando el catálogo y garantizando al público cintas exclusivas“, comentó Villa. En 2024, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México cumplió 64 años de vida.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: