Durante la celebración del 40 aniversario de la revista Mía, diversas mujeres destacadas compartieron sus experiencias y conocimientos en sus respectivos campos. Entre ellas, la reconocida psicóloga Laura Rojas-Marcos enfatizó la relevancia de la adaptación al cambio como clave para el bienestar personal. La velada, celebrada en el Hotel Wellington, reunió a referentes en comunicación, literatura, salud y psicología, todas ellas mujeres que han roto barreras en sus respectivos ámbitos.
En su intervención, Rojas-Marcos abordó cómo la capacidad de adaptación es una herramienta esencial para afrontar las transformaciones de la vida. Desde situaciones personales hasta cambios globales, destacó la importancia de desarrollar estrategias psicológicas que permitan gestionar la incertidumbre y el estrés. Su discurso no solo fue una lección de resiliencia, sino también una guía para construir un bienestar emocional sólido en tiempos de cambio.
Una trayectoria marcada por la adaptación
Nacida en Nueva York en 1970, Laura Rojas-Marcos se trasladó a Sevilla a los ocho años, fusionando en su identidad las culturas estadounidense y española. Esta experiencia temprana de cambio cultural sentó las bases de su comprensión profunda sobre la adaptación. Formada en Psicología en la Universidad de Nueva York y con un máster en Psicología Clínica por la Universidad Albert Einstein de Yeshiva, ha trabajado en diversas instituciones, incluyendo el Hospital Bellevue y el Instituto de Familia Puertorriqueña.
Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, colaboró como voluntaria en el Proyecto Libertad, ofreciendo apoyo psicológico a las víctimas. Desde 2002, reside en Madrid, donde mantiene una consulta privada y colabora con múltiples instituciones dedicadas a la salud mental.

La adaptación al cambio: una habilidad esencial
Para Rojas-Marcos, la vida está en constante transformación, y nuestra capacidad para adaptarnos determina en gran medida nuestro bienestar. Destaca que los cambios pueden ser voluntarios o involuntarios, positivos o negativos, y que nuestra percepción y reacción ante ellos son cruciales. Los cambios involuntarios y percibidos como negativos suelen generar mayor angustia, por lo que es esencial desarrollar estrategias para gestionarlos de manera saludable.
Estrategias para una adaptación saludable
La psicóloga propone varias técnicas para facilitar la adaptación:
- Autoconocimiento: Identificar nuestras fortalezas y debilidades nos permite enfrentar los cambios con mayor confianza.
- Hábitos saludables: Mantener una alimentación equilibrada y practicar las “tres des”: descansar, desconectar y disfrutar, contribuye a un estado mental óptimo.
- Tolerancia a la frustración: Aprender a manejar la frustración es vital para gestionar emociones y adaptarse a nuevas circunstancias.
- Redes de apoyo: Contar con un círculo de personas en quien confiar ayuda a procesar los cambios de manera más efectiva.

Una autora comprometida con el bienestar emocional
Además de su labor como psicóloga, Laura Rojas-Marcos ha desarrollado una carrera como divulgadora, acercando la psicología a un público amplio a través de sus libros y conferencias. Su obra se centra en el bienestar emocional, la resiliencia y la importancia de la gestión de emociones en el día a día.
Entre sus libros más destacados se encuentran:
- La familia: de relaciones tóxicas a relaciones sanas (2018), donde analiza los vínculos familiares y cómo pueden afectar el bienestar emocional.
- Somos cambios (2020), una obra que profundiza en la idea de que la vida es una constante transformación y que nuestra capacidad de adaptación es clave para vivir con equilibrio.
- El sentimiento de culpa (2022), donde explora este complejo sentimiento y ofrece herramientas para gestionarlo de manera saludable.
Sus publicaciones han sido reconocidas por su claridad y aplicabilidad, convirtiéndose en referentes para quienes buscan mejorar su bienestar emocional. A través de ellas, Rojas-Marcos no solo expone teorías psicológicas, sino que también ofrece estrategias prácticas para afrontar los retos de la vida con una actitud resiliente.

Cortesía de Muy Interesante
Dejanos un comentario: