
Fuente de la imagen, Getty Images
- Autor, Redacción
- Título del autor, BBC News Mundo
Se espera que la Unión Demócrata Cristiana (CDU) gane las elecciones de este domingo en Alemania, con una proyección del 30% de los votos, según indican las encuestas a boca de urna.
Los primeros sondeos dan al partido conservador la victoria en los comicios federales, dejando así a Friedrich Merz a las puertas de convertirse en el próximo canciller de Alemania.
Según las mismas proyecciones, la CDU sería secundada por la ultraderecha Alternativa por Alemania (AfD), que alcanzaría un resultado récord de 19,6%.
El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) del actual canciller, Olaf Sholz, habría quedado en el tercer lugar, solo con un 16%.
Tanto Merz como los líderes del AfD ya han celebrado sus triunfos, mientras que Sholz reconoció “el sabor amargo” de la derrota.
Los comicios -que han sido seguidos de cerca por Europa y Estados Unidos- se dan tras una intensa campaña electoral dominada por la promesa de revivir la economía más grande de Europa y una sucesión de atentados mortales que convirtieron la migración y la seguridad en sus temas centrales.
El gobierno de Scholz se vio forzado a anticipar las elecciones generales luego de que su alianza colapsara y perdiera la confianza del Bundestag (el Parlamento alemán) a fines del año pasado.
Antes de las elecciones, las encuestas ya pronosticaban que la fuerza más votada serían los democristianos de la CDU, con Merz como candidato.
Sus seguidores lo han definido como un antídoto para la crisis de confianza que vive Europa. El político de 69 años es una cara conocida para la vieja guardia de su partido conservador.
“Su explosiva propuesta de endurecer las reglas de migración con el apoyo de votos de la ultraderecha en el parlamento revela a un hombre dispuesto a arriesgarse rompiendo un importante tabú”, afirma la corresponsal de la BBC en Berlín, Jessica Parker.
El liderazgo de Merz marca además otro claro alejamiento de la postura más centrista de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), bajo su antigua rival Angela Merkel.
Fuente de la imagen, Getty Images
“Ahora hablaremos juntos y es importante formar gobierno lo antes posible… El mundo afuera no nos espera”, dijo Mertz tras conocerse los primeros resultados de boca de urna.
Las encuestas también habían anticipado que la CDU sería secundada por la ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD), fuerza que -de confirmarse las proyecciones- obtendría los mejores resultados de su historia.
El auge de la ultraderecha en ese país se ha visto reforzado justamente por varios atentados mortales cometidos presuntamente por migrantes en todo el país (Mannheim, Solingen, Magdeburgo y Afschaffenburg).
Diez días antes de las elecciones, una madre y su hija de dos años murieron en un atentado con coche bomba en Múnich, presuntamente a manos de un ciudadano afgano.

Fuente de la imagen, Getty Images
Los democratacristianos tendrán que forjar una alianza, a lo menos con otro partido, probablemente con los socialdemócratas de Scholz, para asegurar la gobernabilidad en este nuevo periodo.
En vísperas de las elecciones, Merz insistió en que no formará coalición con la ultraderechista AfD. “Hemos recibido la confianza de los votantes y eso debería ser algo que todo el mundo aceptara también”, dijo tras conocerse los resultados el copresidente de AfD, Tino Chrupalla.
En un discurso ante sus partidarios en Berlín, Scholz afirmó, por su parte, que este es un momento “en el que tenemos que reconocer que hemos perdido las elecciones”, pero recalcó que nunca aceptarán a los ultraderechistas.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Cortesía de BBC Noticias
Dejanos un comentario: