La CDMX tendrá la mayor inversión en obra pública e infraestructura: Estas son las obras previstas

El Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la mayor inversión en obras públicas e infraestructura se dará en este sexenio y reiteró su compromiso con el crecimiento de la CDMX.

Lo dicho, se dio durante la toma de protesta del nuevo Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) ante la jefa de gobierno Clara Brugada, quien además, reconoció a la organización empresarial como una de las más importantes del país.

Asimismo, Brugada Molina aprovechó para destacar cuáles serán los sectores más beneficiados con este nuevo capítulo entre el Comité Directivo de la CMIC y su gobierno.

Obras públicas que tendrán más inversión en CDMX

En el encuentro con industriales de la construcción, la jefa de gobierno aseguró que la mayor inversión de su administración será en movilidad, por lo que se planea modernizar el Metro, construir cinco nuevas líneas de Cablebús y desarrollar infraestructura para ejercer el derecho al agua.

Foto: X Clara Brugada Molina.

Aprovechó para recordar su compromiso de construir en los próximos años, más de 200 mil viviendas en la capital, invertir para recuperar la zona lacustre de la CDMX, así como mejorar el espacio público con la construcción de 100 Utopías e infraestructura para desarrollar el Sistema Público de Cuidados.

Todo esto, dijo, se dará con el trabajo en conjunto con la CMIC, cuyo aporte al producto interno bruto es de casi 7%, por lo que es fundamental para mantener una ciudad con prosperidad y crecimiento económico.

“Para nosotros es muy importante esta industria, que promueve el crecimiento, no sólo de la construcción, sino de otras ramas que también están relacionadas, y en la Ciudad de México es la novena actividad económica más importante en el empleo”, aseguró la mandataria.

Foto: Cuartoscuro / Graciela López.

La inversión privada seguirá creciendo

Durante la misma reunión, Clara Brugada Molina reiteró que su gobierno está comprometido con garantizar la seguridad para que la inversión privada siga creciendo, con una política de contrataciones transparentes. Para ello, convocó a todas las industrias agremiadas a la CMIC a participar en licitaciones públicas, además señaló que el 10% de contratos públicos serán para empresas lideradas por mujeres, como una medida para impulsar su empoderamiento.

Por su parte, el nuevo presidente de la CMIC Ciudad de México, Ricardo González Lomelí, indicó que la agrupación es un aliado que suma iniciativas a los planes del Gobierno de la Ciudad.

Inversión en obras públicas e infraestructura en CDMX.
Foto: X Clara Brugada Molina.

Algunas de dichas acciones son: respaldar a las dependencias del gabinete, crear comisiones mixtas y las aportaciones voluntarias de sus afiliados para la capacitación de colaboradores, funcionarios y dependencias, conocidas como Fondo Empresarial de Capacitación.

Finalmente, Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC, reconoció que el gobierno de la Clara Brugada haya destinado gran parte del presupuesto 2025 a proyectos de infraestructura, pues estos generan empleos, promueven la competitividad y mejoran la calidad de vida de las personas.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: