Este fin de semana tuvieron lugar dos decomisos históricos contra el huachicol. Primero, en un operativo conjunto entre Pemex, la Secretaría de la Defensa y la Guardia Nacional, se logró el aseguramiento de casi 8 millones de litros de hidrocarburos en un predio ubicado en Ensenada. El sitio es propiedad del exsenador de Morena, Gerardo Novelo, suplente del exgobernador Jaime Bonilla, empresario de medios y gran amigo de López Obrador.
Más tarde, al despuntar este lunes, la Secretaría de Seguridad federal informó sobre el aseguramiento de un buque que transportaba 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico. En medios nacionales trascendió que dicho buque, de nombre “Challenge Procyon”, con registro número 9V6738, tiene bandera de Singapur.
Además, las dimensiones de la nave le permitirían cargar hasta 54 millones de litros de hidrocarburos. Antes de llegar a Tamaulipas, el buque procedía de Texas, y la empresa que hizo las gestiones en México (Altamaritima Agentes Navieros) introdujo al menos tres barcos similares entre febrero y marzo, mientras autoridades investigan las estaciones clandestinas.
Precisamente el predio en Altamira adonde irían en pipas los 10 millones de litros de diésel es rentado por la empresa Mefrafletes, la misma que rentó al exsenador Novelo su terreno en Baja California. El propio morenista lo reconoció en un comunicado que difundió en sus redes sociales y al final borró, apuntando al empresario Luis Francisco Rodríguez Orozco, conocido como “Gussy”, vía un contrato de arrendamiento del que mostró un extracto.
Pemex confirma “decomiso histórico” de huachicol en predio de Gerardo Novelo en BC
Este enorme operativo contra uno de los presuntos financiadores de la fundación de Morena en 2015 despertó la suspicacia de la oposición, la cual desde el Congreso de la Unión -donde se agrupan los liderazgos nacionales del PAN, el PRI y Movimiento Ciudadano- lanzó una fuerte acusación que pronto llegará a las mesas de análisis de los distintos espacios de radio y televisión.
De inicio, afirman en la oposición, se trata de la desacreditación de la narrativa del combate al huachicol del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador con el que de manera pública intentó sanar las finanzas públicas de Petróleos Mexicanos. Incluso fue el suplente de Jaime Bonilla quien legisló en el Senado de la República para aumentar las penas por el robo de combustible. Un negocio anual de miles de millones de pesos.
Lo otro, agregan los legisladores de la oposición, son los vínculos criminales entre las empresas implicadas y el financiamiento de las campañas de la 4T. Mefrafletes, empresa cuyo apoderado legal es José Isabel Murguía Santiago (cercano de Amado Yáñez Osuna, otro empresario impresentable, el dueño de Oceanografía), fue fundada en Zapopan, Jalisco, en 2015 y en 2021 ya había recibido una sanción por huachicol a Interjet, de Alejandro del Valle, quien está en la cárcel desde diciembre del año pasado.
Este caso, con la conexión Tamaulipas, Morena y huachicol, revivió el nombre de Sergio Carmona Angulo, financiador de campañas de Morena, conocido como “líder huachicolero” y originario de la tierra que gobierna Américo Villarreal, que fue asesinado a tiros en 2021 y a través de notas periodísticas ha sido vinculado con Mario Delgado y el mismísimo AMLO. Novelo, gran amigo del expresidente tabasqueño, podría ser defenestrado de la 4T de una manera más cortés.
¿Cómo podría sustituir Morena ese dinero? Hay un dato revelador que Luisa María Alcalde, lideresa nacional morenista, no quiere que se difunda mucho: puesto que el partido oficialista fue el más votado en 2024 con el 43.5%, para 2025 le correspondió el 34% de los recursos destinados a los partidos nacionales, es decir una bolsa total de 2,500 millones de pesos: Esto sin considerar los recursos destinados a Morena en los 32 estados de la República donde tiene una hegemonía patente.
%uD83D%uDCCDContribuye Pemex al aseguramiento de casi 8 millones de litros de hidrocarburo.
Comunicado Regional: https://t.co/h8iMTCEOj2#Pemex #PorElResacteDeLaSoberanía pic.twitter.com/eWUObFbl1T— Petróleos Mexicanos (@Pemex) March 29, 2025
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: