Una nueva adaptación sobre videojuegos acaba de estrenarse en Netflix y esta vez acompañaremos al más carismático caza demonios de Capcom en ocho episodios llenos de sangre, balas y violencia. Hablamos de Dante en la nueva serie animada Devil May Cry que ya está disponible en streaming. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué debes ver este anime si te gusta esta legendaria franquicia de Capcom y qué secretos de sus otros juegos esconde.
De qué trata Devil May Cry
Si eres fan de los videojuegos seguro te suena el nombre de Dante, Vergil, y Sparda; así que probablemente ya sepas, más o menos, de que va la serie. Pero si es la primera vez que escuchas acerca de ellos, entonces debemos decirte que Devil May Cry es un videojuego de Capcom caracterizado por un gameplay frenético que mezcla espadas y armas de fuego para masacrar demonios; y su protagonista, Dante, es uno de los personajes más carismáticos y queridos del gaming.
Bajo este contexto, la nueva serie animada de Netflix toma el lore de los videojuegos y lo adapta para darnos ocho episodios llenos de violencia y sangre. Aquí también seguimos a Dante, un personaje mitad humano y mitad demonio con habilidades especiales que se dedica a cazar demonios. La trama nos cuenta como uno de estos seres sobrenaturales quiere invadir el mundo de los humanos y conquistarlo. Para eso, necesita dos partes de una reliquia mágica y el poder demoniaco que tiene Dante, pero no le será fácil cuando éste revele su verdadero origen y poder.
Como es de esperarse, la adaptación animada cuenta con personajes muy reconocibles de los videojuegos, tanto algunos enemigos como aliados de Dante están dentro de la serie, pero no es la misma historia, ni tienen las mismas motivaciones que en los juegos de Capcom, y eso está bien, porque nos brinda una perspectiva diferente. Si algo nos ha enseñado Netflix, es que no necesita apegarse al completo para dar una buena serie animada, los mejores ejemplos que lo demuestran son Castlevania Nocturne y otro de Capcom que quizá no conoces: Dragon’s Dogma.

Easter Eggs y secretos de Capcom en la serie de Netflix
Si bien la mayoría de secretos que la serie animada de Devil May Cry tienen que ver con la misma franquicia, porque pues había que meter mucho del lore de los videojuegos como enemigos, armas, e icónicas frases; también hay algunos easter eggs que tienen que ver con otros juegos de Capcom, y aunque son muy pocos, son realmente reconocibles. Hay que mencionar que esto podría ser un spoiler para algunas personas, pero están hechos como pequeños guiños para complacer a los fans.
Concretamente hay tres easter eggs que pondrán felices a los fans: una mención a Racoon City, la ciudad más famosa de la franquicia Resident Evil; un muñeco del bombardero azul, la cara más famosa de los títulos de Mega-Man; y una máquina de arcade con el legendario juego de Street Fighter II. Tal vez no es mucho, pero sin duda se agradece este tipo de inclusión para sacarle una sonrisa a los más fans de Capcom.
Devil May Cry acaba de estrenarse y es una de las series más entretenidas que pudieron adaptar de un videojuego. Si eres fan de la franquicia, no lo dudes, seguro pasarás un buen rato. Y si no eres tan fan, es un gran inicio para acercarse a la saga de Dante. Además, puedes verla sin costo adicional y en streaming a través de Netflix
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: