Para esos días de puente o cuando quieras escapar de la CDMX, Valle de Bravo es el plan perfecto para relajarte. Ahí podrás desconectarte, caminar entre paisajes de ensueño y llenar tus pulmones de aire fresco, mientras tachas de tu lista otro de los Pueblos Mágicos más bonitos de México.
Ya sea que prefieras navegar en su lago, volar en parapente con el sol acariciándote la cara, o admirar la cascada Velo de Novia, que cae desde una altura de 25 metros, este rincón del Estado de México tiene de todo para que vivas un viaje inolvidable.
Recuerda empacar bloqueador solar y ropa ligera de algodón, para que tu piel respire mientras te dejas envolver por el sol y la belleza del lugar. Y si eres fan de la buena comida, prepárate para visitar restaurantes con huertos propios, donde disfrutarás de comida fresca y libre de conservadores.
En Chilango te contamos qué hacer en Valle de Bravo y cuánto $$$ necesitas para armarte una escapada desde la CDMX.
¿Qué hacer en Valle de Bravo?
Si te urge una escapada, lánzate un fin de semana a Valle de Bravo, ubicado al poniente del Edomex, a tan solo dos horas de la CDMX.
Este destino encantador es conocido por su famoso lago, donde puedes dar un paseo en bote o lancha. Pero si tu espíritu es más aventurero, lánzate a volar en parapente, una experiencia perfecta para los días cálidos que caracterizan a este Pueblo Mágico.
¿Prefieres algo más relajado? Aquí te dejamos tres planes imperdibles para comer delicioso y pasarla bien en compañía de tus personas favoritas.
Valle de Bravo fue incorporado al programa Pueblos Mágicos en 2005. Su clima es agradable durante todo el año, y está rodeado de majestuosos paisajes boscosos que, en sus cercanías, son hogar temporal de la mariposa monarca en invierno, según la Secretaría de Turismo.
Velo de Novia: visita esta cascada en Valle de Bravo
Un lugar que no puedes dejar de visitar es el Parque de Interpretación Ambiental Velo de Novia, una reserva natural que cuenta con una impresionante cascada de 35 metros de altura. Aquí podrás disfrutar de actividades como caminatas, ciclismo, picnics e incluso paseos a caballo.
Para llegar a la cascada, deberás caminar unos 20 minutos cuesta abajo hasta encontrarse con la majestuosa caída de agua. Una vez allí, puedes jugar en el agua o simplemente contemplar la belleza natural. Eso sí, recuerda cuidar el entorno, evitar daños al ecosistema y prevenir incendios. ¡Es mejor conservar que restaurar, especialmente en estos paisajes tan hermosos!

Come rico en estos restaurantes de Valle de Bravo
Si llegaste temprano a Valle de Bravo y te está rugiendo la panza, te recomendamos desayunar en Solar. Aquí, llevan los platillos con buebito a otro nivel. Probamos uno con salsa bechamel, una ensalada con huevo y pan de hogaza, además de los populares huevos israelíes, ideales para cargar energía antes de un largo día de paseo, ¡y todo está espectacular.
Este lugar es perfecto para pasar el día en familia, gracias a su amplia área verde donde los chamacos pueden jugar. ¡Incluso tienen su propio huerto!
- Horario: Lunes a miércoles de 8:00 a 17:00 horas; jueves y domingo de 8:00 a 19:00 horas; viernes y sábado de 8:00 a 20:00 horas.
- Dónde: Av. Paseo Acatitlan 61, Valle de Bravo, Edomex
Por otro lado, si necesitas recargar energías antes de manejar de regreso a la ciudad o subirte al camión, te recomendamos hacer una parada en Panadería San Simón. Aquí, ofrecen opciones para todos los gustos, desde pizzas al horno de leña hasta verduras horneadas con jocoque que son espectaculares. También tienen elotitos con mayonesa, panceta con mostaza salvaje, taquitos de pescado y un especial del mes, que en esta ocasión fueron mixiotes. Todo está de diez. No te vayas sin probar su pan, que es la especialidad de la casa.
- Horario: Lunes a jueves de 8:30 a 18:00 horas; viernes a sábado de 8:30 a 22:30 horas; viernes de 8:30 a 21:30 horas.
- Dónde: San Simón el Alto, Edomex

¿Cuánto cuesta un boleto de CDMX a Valle de Bravo?
Si planeas hacer una escapada rápida o disfrutar tus vacaciones en Valle de Bravo, los camiones que parten de la Central de Autobuses Observatorio, en la CDMX, ofrecen un viaje directo con un costo de $237 por persona a Valle de Bravo por el boleto de ida. Sin embargo, el precio puede variar según la empresa de transporte que elijas.
✨Sal de la CDMX y conoce Valle de Bravo✨
Los autobuses que salen de la Central de Autobuses Observatorio ofrecen viajes directos de $237 por persona 🚍👥
Aprovecha la oportunidad y visita la impresionante Cascada Velo de Novia 🏞️ pic.twitter.com/NJsIRSCmnK
— Chío Sánchez (@lapinshechio) March 21, 2025
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: