En el primer trimestre de 2025, México continúa importando una cantidad significativa de combustibles, muy por encima de los objetivos planteados por la administración anterior. Durante febrero, el país adquirió del extranjero un total de 605 mil barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina, lo que representa cerca del 46% de la demanda nacional de estos productos. Este volumen contrasta con los 20 mil barriles diarios que se habían proyectado para esta etapa del año como parte del compromiso de autosuficiencia energética.
El país requiere diariamente aproximadamente 1.3 millones de barriles de combustibles, distribuidos en 810 mil de gasolina, 394 mil de diésel y 97 mil de turbosina. En el caso específico de la gasolina, las compras externas representaron un 48% del consumo nacional en febrero, lo que evidencia una fuerte dependencia del mercado internacional para satisfacer la demanda interna.
Una de las piezas clave en la estrategia de reducción de importaciones era la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco. Sin embargo, los niveles de producción alcanzados hasta ahora están muy por debajo de lo previsto. Durante febrero, la planta procesó únicamente 6 mil 797 barriles diarios de crudo y produjo 9 mil 922 barriles de productos petrolíferos, de los cuales 7 mil 246 fueron gasolinas. Esta cifra representa apenas el 2% de la capacidad total de procesamiento de la refinería y únicamente el 4% del volumen de gasolina que se había anunciado como meta.
Cortesía de Unomásuno.
Dejanos un comentario: