¿Qué hago si el SAT no me hace devolución aunque tuve saldo a favor en la Declaración Anual 2024?

¿Cómo funciona la Vigilancia Profunda del SAT? Foto: Shutterstock

Aparte de cumplir con la obligación, para muchos presentar la Declaración Anual 2024 puede tener como meta recibir una devolución por parte del SAT, lo que podría resultar frustrante si, aun con saldo a favor, no recibes nada. En Unotv.com te decimos qué hacer en ese caso.

De acuerdo con la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF), en abril deben presentar la declaración quienes tuvieron un solo empleador en 2024, pero dejaron el empleo antes del 31 de diciembre, tuvieron otras fuentes de ingreso o más de un empleador simultáneo, salarios del extranjero o ingresos por indemnización o jubilación, o si percibiste más de 400 mil pesos.

¿Qué hago si tuve saldo a favor en la declaración anual pero no devolución?

Como seguramente ya sabes, si en tu Declaración Anual 2024 te sale saldo a favor, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene hasta 40 días para pagar la devolución, si es que la solicitaste como tal de forma automática, a través de depósito a tu cuenta bancaria.

Según el Código Fiscal de la Federación (CFF), tu devolución puede ser automática si tu saldo a favor es menor a 10 mil pesos, si es de entre 10 mil y 150 mil pesos, pero ya tienes precargada la CLABE de tu cuenta, o si es mayor a 10 mil pesos, capturas una nueva cuenta, pero cuentas con e.firma activa.

Si hasta ahí todo salió bien, y al finalizar incluso obtuviste y guardaste el acuse de tu declaración, si no te llegó ningún dinero, puede deberse a diversos factores, recordando que, aunque la plantilla te marque a favor, todavía debe ser verificada por el SAT:

  • Errores en la CLABE, o la cuenta no está activa
  • Errores aritméticos en la declaración: podrían devolverte menos dinero
  • Inconsistencias en los comprobantes fiscales (CFDI)
  • Tienes deducciones que no se pudieron comprobar
  • Declarada como “no presentada” porque tienes estatus de contribuyente o domicilio no localizado

Sin embargo, también podría darse el escenario de que sí recibas la devolución, pero que esta sea de forma parcial porque tienes créditos fiscales a cargo que no habías liquidado, y se usó para pagar, o por diferencias en tu información en cuanto a retenedores, deducibles y estímulos.

¿Cómo puedo resolverlo?

Si en tu declaración tuviste saldo a favor y no recibiste la devolución, tendrás que solventar las inconsistencias, lo que podrás hacer a través del Portal del SAT, en este enlace, accediendo con tu RFC y contraseña.

Además, tendrás que llenar un Formato Electrónico de Devoluciones (FED), signándolo con tu e.firma para formalizar la solicitud de devolución, una vez que arreglaste los problemas que marcó el SAT tras revisar tu trámite inicial.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

En caso de que el problema fuera algún error con la CLABE, tendrás que solicitar Modificar la cuenta asociada al trámite a través del Buzón Tributario, adjuntando el estado de cuenta de tu banco

Ahora, si el problema fue que tu estatus fiscal es como “no localizable”, o el de tu domicilio, sólo tienes que actualizar tu dirección física y de correo electrónico, así como tu teléfono. En este caso, no vencerá tu derecho ni el plazo para pedir la devolución, pues la solicitud inicial no será considerada como realizada.

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: